Porque nada queda oculto
Sábado 05 de Julio de 2025
15 febrero 2022 - 04:31
En el marco de una protesta a nivel nacional, en la ciudad habrá una marcha de movimientos sociales.
Bajo el lema “basta de hambre y ajuste”, esta mañana a partir de las 8 horas y partiendo desde la Plaza Belgrano (Av. Moreno y Lavalle), el Polo Obrero encarnará en lo local el reclamo que llevarán en Buenos Aires varias organizaciones sociales.
El movimiento partirá desde el mencionado espacio público con destino a la Municipalidad de San Nicolás. En un comunicado enviado a los medios de comunicación explican que “Las organizaciones de la Unidad Piquetera salimos de norte a sur porque el hambre y la miseria salarial NO SE AGUANTAN MAS. Por el trabajo genuino, la apertura y aumento en los programas sociales, asistencia integral a comedores populares, y por el derecho a organizarse libremente”.
En el mismo escrito agregan que “El pacto con el FMI significa profundizar el empobrecimiento y la desocupación crónica que se instaló en nuestro país gobierno tras gobierno. En las barriadas se sufre la inflación y los tarifazos que impactan de lleno en las condiciones de vida, dejando miles de familias sin acceso a lo elemental que es un plato de comida. Ni hablar de la vuelta a clases sin partidas presupuestarias para la educación y salud públicas.
Mientras tanto los programas sociales están cerrados y sus montos congelados en ¡$16.000! Por debajo de la indigencia”.
“A seis meses de la presentación del proyecto que planteamos al Ministerio, sobre la generación de trabajo genuino en base a la obra pública, la situación nacional está empeorando. El gobierno sólo recauda dólares para el pago de la deuda, no solo a base de salarios a la baja, sino con la depredación y contaminación medioambiental. Saquean al país y sus recursos naturales.
Profundizan el ajuste golpeando a los sectores más vulnerables, ajustan los gastos sociales, aumentan el precio de los servicios, y nos someten a los monitoreos trimestrales del FMI. Rechazamos ests intervencion extranjera que generara un problema permanente de inestabilidad, que aprovecharan los grandes pulpos económicos para golpear más nuestros derechos.
Nos movilizarnos este martes 15 masivamente, como lo hicimos el pasado 8 en Cordoba; donde actuaron grupos de choque para instaurar miedo e intentar frenar estas luchas.
El gobierno lejos de dar respuesta a las necesidades populares, enviste a lxs desocupadxs con maniobras antidemocraticas, que no permiten a los precarizados del programa Potenciar Trabajo, a elegir en qué unidad de gestión organizarse, dejando a miles de compañeros/as en las garras de los punteros de los municipios. En ese camino refuerzan la represión para el control social”, finalizaron agregando las demandas de este martes:
“ABAJO EL AJUSTE
TRABAJO GENUINO
APERTURA DE LOS PROGRAMAS
AUMENTO EN EL MONTO DEL PT
ASISTENCIA INTEGRAL A LOS COMEDORES POPULARES
NO AL PACTO CON EL FMI
NINGUN SALARIO POR DEBAJO DE LA CANASTA BASICA”.