sociedad »

Hot Sale 2025: Estafas comunes y recomendaciones para una compra segura

12 mayo 2025 - 04:55

Desde el 12 y hasta el 14 de abril se podrán comprar artículos, especialmente electrónicos, con descuentos en distintas plataformas

Desde el lunes y hasta el miércoles, se desarrolla el Hot Sale 2025, un evento de descuentos en línea organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Este año participan 1.011 marcas, de las cuales cerca de 500 son pequeñas y medianas empresas, y se anticipan más de 18.000 promociones en diversas categorías.

El evento busca reactivar las ventas en un contexto de consumo bajo y fortalecer el ecosistema digital. Sin embargo, también se incrementa el riesgo de estafas en línea, lo que ha llevado a expertos en ciberseguridad y organismos oficiales a emitir alertas sobre las precauciones necesarias.

Entre las estafas más comunes se encuentran:

1. Sitios falsos: Existen páginas que imitan a tiendas legítimas ofreciendo promociones atractivas, pero que no entregan los productos. Se aconseja acceder siempre a través del sitio oficial del evento (www.hotsale.com.ar) o de los perfiles verificados de las marcas.

2. Phishing y smishing: Se reciben mensajes que aparentan ser de empresas reconocidas, a menudo informando sobre paquetes retenidos o reembolsos, que contienen enlaces fraudulentos. Es recomendable no hacer clic en enlaces sospechosos y, en caso de duda, contactar directamente a la empresa.

3. Pedidos de transferencia bancaria: Algunos sitios fraudulentos solicitan transferencias en lugar de pagos con tarjeta para eludir filtros de seguridad. Se sugiere utilizar siempre métodos de pago seguros y rastreables, como tarjetas de crédito o débito.

4. Robo de cuentas: Durante el proceso de compra, pueden llegar correos falsos que intentan cambiar contraseñas o validar identidades con el objetivo de robar datos personales. Es importante no compartir contraseñas y activar la verificación en dos pasos.

5. Publicidad engañosa en redes sociales: Se promocionan ofertas en redes sociales que redirigen a páginas fraudulentas, especialmente en sectores de alta demanda como tecnología, turismo, ropa o alimentos. Se recomienda desconfiar de promociones excesivamente atractivas y verificar siempre la fuente.

Estas recomendaciones buscan ayudar a los consumidores a realizar compras seguras durante el Hot Sale 2025.

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto