Porque nada queda oculto
Martes 09 de Septiembre de 2025
8 septiembre 2025 - 10:35
De todas formas, el Jefe de Gabinete reconoció que el equipo económico no va a cambiar el rumbo
Después de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales, donde el oficialismo quedó casi 14 puntos por debajo del peronismo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos admitió que el resultado obliga a revisar la estrategia del Gobierno. “Es hora de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, porque los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”, expresó este lunes en declaraciones a Radio Mitre.
El funcionario consideró que la campaña pudo haber transmitido una imagen negativa hacia la ciudadanía: “Tal vez se transmitió esa sensación a la gente, eso también en general al pueblo no le cae bien, y eso habrá que rectificar”. En ese sentido, adelantó que el oficialismo se concentrará en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la expectativa de sumar bancas que permitan avanzar con las reformas propuestas.
“La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder en el Congreso y en Diputados avanzar con las reformas que necesitamos”, señaló, al enumerar cambios en materia laboral y tributaria como prioridades.
No obstante, Francos respaldó la postura del presidente Javier Milei, quien tras conocerse los resultados adversos desde La Plata ratificó que no habrá modificaciones en la política económica. En la misma línea, subrayó que “el déficit fiscal, financiero que tuvo en 2023 de 15 puntos del PBI es grave, que intentamos solucionar pero para eso hay que desatender algunos temas que a los argentinos les importa”.
El jefe de Gabinete reconoció que los indicadores macroeconómicos todavía no se reflejan en la vida cotidiana y eso pudo haber incidido en el voto: “Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política, que claramente no lo va a cambiar”, afirmó, coincidiendo con el mensaje del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la continuidad del rumbo económico.
Finalmente, Francos sostuvo que la responsabilidad de la derrota electoral no es individual sino compartida: “Cada uno ha cometido los errores que le caben, nadie de esto sale limpio. Todos somos parte del mismo proyecto”, concluyó.