Porque nada queda oculto
Martes 01 de Julio de 2025
6 agosto 2021 - 19:03
Comunicado de la firma respecto al incidente que se produjo este jueves en el en Convertidor 1 de Acería.
En el día de ayer, en el Convertidor 1 de la Acería se generó una reacción expansiva debido a una pérdida de agua de la lanza de oxigeno que generó daños en las instalaciones, pero sin consecuencias a las personas ni al medioambiente.
Para fabricar el acero, la Acería de Ternium en Planta General Savio cuenta con 3 convertidores, dos funcionan en simultáneo mientras en tanto uno está mantenimiento. Una vez que se carga un convertidor, se cierran las compuertas y comienza lo que se llama “el soplo”, que es un proceso donde se inyecta oxígeno a través de un dispositivo tubular llamado “lanza”, que busca reducir el porcentaje de carbono del arrabio para transformarlo en acero. Estos convertidores cuentan con un sistema de compuertas robustas que se cierran cuando se produce este proceso para contener posibles proyecciones.
En el día de ayer, los sistemas de seguridad detectaron una pérdida de agua en la lanza, que se usa para su refrigeración. Cuando el agua entra en contacto con el metal líquido a alta temperatura, la evaporación es inmediata generando una fuerte liberación de energía, como la que ocurrió ayer.
Los convertidores tienen un sistema de seguridad que permite detectar tanto esta como otras cuestiones asociadas a la seguridad. La activación del sistema de seguridad e implementación del protocolo de contingencia puso en situación segura a las personas y posibilitó que las consecuencias sean solo materiales.
Continuamos analizando en detalle las causas de lo sucedido, revisando los protocolos de seguridad una vez más y revisando las lógicas operativas de los procesos.
Explicaron desde la firma.