Economía »

En junio, con $1.128.398 una familia tipo superó la línea de pobreza según el INDEC

14 julio 2025 - 20:40

En tanto, una persona sola necesitó $365.177 para no ser pobre y $163.757 para no caer en la indigencia

En junio de 2025, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), una familia tipo de cuatro integrantes requirió un ingreso de aproximadamente $1.128.398 para no ser considerada en situación de pobreza. Además, para evitar caer en la indigencia, esa misma familia necesitó contar con al menos $506.008 durante ese mes.

Estos valores reflejan un incremento del 1,6% en comparación con mayo, correspondiente a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En lo que va del año, la Canasta Básica Total (CBT), que mide los niveles de pobreza, acumuló un aumento del 10,1%, mientras que en el último año registró un incremento del 29,2%.

Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia y se centra en bienes esenciales, subió un 1,1% respecto al mes anterior. En el primer semestre del año, acumuló un aumento del 12,6%, y en comparación con el mismo período del año pasado, creció un 28,7%.

El informe también precisó que una persona adulta necesitó ingresos de aproximadamente $365.177 en junio para no ser considerada pobre y $163.757 para no caer en la indigencia. Para una familia de cinco miembros, los ingresos necesarios para mantenerse por encima de la línea de pobreza fueron alrededor de $1.186.826; mientras que para evitar la indigencia, esa misma familia requirió unos $532.209.

La Canasta Básica Total incluye no solo alimentos básicos sino también gastos relacionados con vestimenta, salud, transporte y educación, aspectos que determinan la línea de pobreza. En cambio, la Canasta Básica Alimentaria se enfoca únicamente en bienes esenciales para determinar la línea de indigencia.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto