Judicial »

Empresario denunció penalmente que sindicalistas le exigieron $ 1.300.000 “para que todo marche sin conflictos y en paz”.

7 febrero 2023 - 11:04

La denuncia de “extorsión” fue realizada el pasado 2 de febrero en sede de la Fiscalía General de San Nicolás. Todos los detalles y protagonistas en la nota de Prensa Libre SN.

El pasado 2 de febrero ante la Fiscalía General de San Nicolás el apoderado del Grupo Custodia SRL, empresa nicoleña que se encarga de prestar servicio de seguridad privada, denunció penalmente por el delito de “extorsión” a los sindicalistas Roberto Mamoli, Favio Gómez y David Portillo.

Ramón Ortellado denunció a los mencionados ya que “confieren la representación gremial de los trabajadores que prestan el servicio de vigilancia en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos”, y, según lo expresa en su denuncia, son quienes estarían “afectando mi normal derecho constitucional a la Libertad de Trabajo, el de la propiedad privada en la empresa de la que soy apoderado, pero fundamentalmente porque atentan con la fuente de trabajo de los trabajadores que dicen representar”.

Ortellado detalló una serie de sucesos que motivaron la denuncia penal y tal como figuran en el escrito presentado en sede fiscal serán transcritos en esta nota de Prensa Libre SN:

El denunciante afirma haber adquirido la empresa a fines de octubre de 2021 con un pasivo de más de 20 millones de pesos, “obligaciones tributarias (IVA) y de Seguridad Social pendientes de pago sin regularizar, juicios en trámite y más de dos años de deuda sindical. Desde entonces se iniciaron los tramites tendientes a la regularización de habilitaciones ante todos los organismos estatales de los distintos niveles para el normal y regular funcionamiento de empresa”.

Ante la mencionada situación, el empresario afirma que “con mucho esfuerzo… estamos cumpliendo con los objetivos propuestos, poner al día los sueldos de los trabajadores y el cumplimiento de las cargas sociales”, situación que asegura es entendida por los vigiladores a quienes se les pagó una “suma extraordinaria que consta en el Ministerio de Trabajo”.

En dicho contexto, Ortellado asegura que comenzó a ser blanco de distintas presiones que detalla con precisión en su denuncia:  

“1 – El día martes 26 de abril de 2022, aproximadamente a las 10, el señor Roberto Mamoli, directivo de UPSRA se comunica telefónicamente conmigo y me dice que va a mandar a una persona a mi oficina, de nombre Favio Gomez, porque necesita una ‘colaboración económica’ de la Empresa, continua diciendo que siendo el día del vigilador nacional, viene a San Nicolás el Secretario General del gremio a festejar con la comisión y van a realizar un almuerzo entre ellos. Además continúa Mamoli, va a hacerte conocer cuáles son las condiciones entre Empresa y Sindicato para que todo marche sin conflictos y en paz.

2- El 28 de abril vino a mi oficina a la hora 11.30 aproximadamente, el señor Favio Gómez quien solicita comunicarse conmigo, a quien atiendo y me dice:

a) Que viene a buscar la colaboración para la cena informada con el Srio General del Sindicato.

b) Que le manifestó Roberto Mamoli, que debía prepararle $ 1.000.000 (un millón de pesos) porque iban a cambiar de sede el Sindicato y necesitaban dinero para el traslado.

c) Que a la suma solicitada debía agregarle un adicional de $ 300.000 (trescientos mil pesos) para darle al delegado regional de la Delegación San Nicolás, Doctor Marcelo Herrera”.

El apoderado del Grupo Custodia denuncia haberle preguntado a Favio Gómez en carácter de qué norma reglamentaria debía realizar dicho aporte de $1.300.000 y agrega que Gómez le manifestó que era “para no tener conflictos gremiales y para que el Ministerio no controle ni multe” a su empresa.

Ortelladoafirma haberse negado a pagar, actitud que según su denuncia generó que el emisario del gremio manifestara que Mamoli “hablaría con las empresas para que nos saquen los objetivos” (el contrato de servicio).

En la denuncia agrega que “después de mi terminante rechazo a la extorsión, comenzaron con las presentaciones al Ministerio de Trabajo, y este a inspeccionarnos, citarnos, intimarnos y multarnos, por supuestas transgresiones Empresariales. Este hecho me hace temer una confabulación con el delegado del Ministerio que debe ser investigada”, afirma Ortellado y comienza a detallar algunas situaciones en las que fundamenta su sospecha:

“2) Las inspecciones e intimaciones del Ministerio fueron cada vez más frecuentes, a pesar de haber puesto en conocimiento a ese órgano provincial de las condiciones en que recibimos la empresa, el esfuerzo que estamos realizando para mantener la fuente de trabajo y la normalización salarial de los trabajadores.

3) … con el contrato de cesión, asumimos deudas de otrora de la empresa, a las que llamativamente, no registra una persecución gremial y administrativa ministerial como la presente.

5) Como colorario de las intimidaciones proferidas por el señor Favio Gómez, mandado según sus palabras por el señor Roberto Mamoli, al día de la fecha, este último, está recorriendo las empresas donde prestamos servicios, solicitando el distracto con Grupo Custodia y presentando a nuevos prestadores”.

Ramón Ortellado, al final de su denuncia pide por la “defensa de la libertad de trabajo, la protección de la fuente de trabajo” y “la propiedad privada”, así también insta a una rápida investigación “por la comisión del delito de extorsión, Art. 168 del CP” para poner fin “a estos hechos de corrupción”.

Teniendo en cuenta la celeridad con la que trabaja el Ministerio Publico Fiscal algunas investigaciones relacionadas con sindicalistas, tal vez en los próximos días haya novedades en cuanto a la grave acusación de este empresario hacia los gremialistas que representan a los trabajadores de la seguridad privada en San Nicolás.

Comentarios:

Más noticias de Judicial:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto