Porque nada queda oculto
Jueves 28 de Agosto de 2025
25 agosto 2025 - 10:23
A través de un comunicado, el Movimiento Derecho al Futuro, que acompaña al gobernador Axel Kicillof, manifestó su adhesión al pedido de los metalúrgicos.
Durante las ultimas horas, las agrupaciones que integran el Movimiento Derecho al Futuro San Nicolás, emitieron un comunicado apoyando el reclamo de los trabajadores:
“Desde el Movimiento Derecho al Futuro de San Nicolás acompañamos y nos solidarizamos con los trabajadores de las contratistas de la planta Ternium S.А., y su reclamo por mejoras en la escala salarial, condiciones de trabajo, medidas de seguridad e higiene, y demás.
No podemos dejar de avizorar que este conflicto, que mantiene a los trabajadores desde hace varios días en retención de tareas, pero que viene de larga data, está atado indefectiblemente a las políticas del gobierno nacional.
El gobierno de Milei, hoy manchado por varios casos de corrupción, ha avanzado en la destrucción del empleo público, y también del privado, con el cuento de que ‘lo privado es mejor’, permite a las empresas tener a los trabajadores en condiciones paupérrimas sin consecuencia alguna, quizás por esto la cúpula de Ternium quiere dar intervención al Ministerio de Trabajo de la Nación, cuando este nada tiene que hacer en este conflicto.
Asimismo, las políticas de apertura indiscriminada de la importación, las de ‘obra pública cero’, llevadas a cabo por el gobierno, han llevado a la disminución de la demanda, permitiendo una caída muy marcada en el sector siderúrgico.
Sin perjuicio de lo dicho, repudiamos enérgicamente la actitud de Ternium S.A. y de sus negociadores en el conflicto, quienes parecen creer que, con amenazas de cierre, suspensiones y/o despidos, van a amedrentar a los trabajadores.
Sabemos hay otro camino y lo viene marcando en la provincia nuestro gobernador Axel Kicillof. Por eso decimos, San Nicolás no quiere volver a vivir en los 90’s, enfrentemos unidos las políticas anti-trabajadores del gobierno de Milei.
De tal manera, exigimos a Ternium que termine con los salarios de hambre y que atienda el reclamo de sus trabajadores, sin juegos sucios”.