Porque nada queda oculto
Martes 18 de Marzo de 2025
26 septiembre 2017 - 09:26
Así, desde el 1° de octubre, el mercado local comenzará a alinearse con los precios internacionales tras la decisión de la cartera energética de concluir el acuerdo con las petroleras.
Con el cambio, informado a través de una nota con fecha en el 22 de septiembre, el Gobierno dejará de pactar los precios con las empresas tras tomar en cuenta el nivel del tipo de cambio.
Hasta el momento, la actualización del precio de los combustibles se realizaba cada tres meses en función de lo pautado con las compañías, de acuerdo con una fórmula integrada por el precio internacional del petróleo, el de los biocombustibles y el dólar.
Si bien con esa modificación se cancelaría la suba pautada para principios de octubre, el hecho de equiparar los precios locales con internacionales implicaría un aumento inevitable.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, indicó este lunes que «el barril cuesta en el exterior unos 59 dólares, mientras que en la Argentina oscila entre 55 y 57 dólares»