Porque nada queda oculto
Martes 16 de Septiembre de 2025
16 septiembre 2025 - 18:05
El Gobierno incluyó en el Presupuesto 2026 la eliminación de la ampliación de la Zona Fría, en dónde se incluye a la ciudad
El proyecto del Presupuesto 2026 presentado por el gobierno de Javier Milei en el Congreso contempla la eliminación del régimen de Zona Fría ampliada que actualmente otorga descuentos en la tarifa de gas a millones de hogares del país, entre ellos de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa surge del artículo 72° del documento enviado por el presidente Javier Milei, que establece de manera textual: “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”. Con esta disposición, se anularía gran parte del programa aprobado en 2021, que permitió extender beneficios tarifarios a distintas regiones fuera de la Patagonia.
De prosperar la medida, unos 3,1 millones de hogares perderían descuentos del 30% o 50% en su factura de gas. El esquema se reduciría a la versión original creada en 2002 por la ley 25.565, que solo contemplaba a 850.000 usuarios de la Patagonia, la Puna y Malargüe. En consecuencia, quedarían fuera alrededor de 77 distritos bonaerenses que desde 2021 estaban incluidos en el beneficio.
Actualmente, el régimen prevé reducciones del 30% para usuarios residenciales de gas natural y de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por redes, y del 50% para quienes se encuentran inscriptos en ANSES como beneficiarios de Tarifa Social u otros grupos reconocidos por la autoridad de aplicación.
En mayo de este año, el Gobierno nacional había modificado algunos criterios de acceso, limitando el beneficio del 50% a un único medidor por usuario y reduciendo el resto a un 30%.
La Zona Fría Ampliada, sancionada en 2021 durante la gestión de Alberto Fernández, sumó al esquema a zonas templadas y cálidas definidas por la norma IRAM 11603:2012, entre ellas amplios sectores de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y San Luis.
Desde el inicio de su gestión, la administración de Javier Milei manifestó la intención de acotar nuevamente los alcances del programa a las provincias del sur. Esa propuesta ya había sido incluida en la Ley Bases, pero en aquella ocasión el artículo correspondiente no fue aprobado en el Senado.