Porque nada queda oculto
Sábado 15 de Noviembre de 2025
10 noviembre 2025 - 18:50
Fue por asociación ilícita en calidad de organizador, cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica, omisión de persecución penal y peculado de servicios.
La Justicia de Santa Fe condenó al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal a nueve años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, tras considerarlo responsable de haber brindado protección a una red de juego ilegal a cambio de dinero. En el mismo fallo, un exempleado judicial de su entorno, Nelson Ugolini, recibió una pena de cinco años de prisión por su participación en la misma organización ilícita.
La sentencia se dictó el viernes último, luego de más de cuatro años de investigación que incluyeron declaraciones de testigos y colaboradores arrepentidos. La Justicia provincial encontró a Serjal, de 48 años, culpable de los delitos de asociación ilícita en calidad de organizador, cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica, omisión de persecución penal y peculado de servicios. Si bien la fiscalía había solicitado una pena de 12 años, el tribunal finalmente resolvió imponerle nueve.
Durante el juicio, el fiscal José Luis Caterina, a cargo de la acusación, describió cómo Serjal utilizó su posición para brindar cobertura judicial a una red de juego clandestino con vínculos políticos y empresariales. “Lamentablemente, no todos han podido llegar a este juicio ahora”, señaló Caterina al conocerse el veredicto.
Ugolini, de 38 años, fue encontrado culpable de integrar la asociación ilícita, de incumplimiento de los deberes de funcionario público y de cohecho pasivo simple. El exempleado cumplía funciones en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y actualmente se encuentra detenido con prisión preventiva por otra causa relacionada con estafas en la compraventa de automóviles.
El proceso judicial se desprende de una investigación más amplia que también involucró a civiles, empresarios y funcionarios. Entre ellos, el empresario Leonardo Peiti, condenado en 2021 a tres años de prisión en un juicio abreviado, en el que fue aceptado como arrepentido y debió pagar una multa de 42,5 millones de pesos. También fue condenado el exfiscal Gustavo Ponce Asahad, mientras que el senador provincial Armando Traferri continúa imputado.
Serjal llegó a esta instancia en libertad, tras una resolución judicial que revocó su prisión domiciliaria, aunque se le impusieron restricciones y un embargo millonario. En tanto, el fiscal Caterina explicó que se avanzó con las condenas de Serjal y Ugolini porque “eran quienes estaban en condiciones, dado que tenían el inicio de juicio en expectativa desde julio de 2023”.
Con esta resolución, la justicia santafesina cierra uno de los capítulos más significativos del caso que expuso un entramado de corrupción judicial y política en torno al negocio del juego clandestino en la provincia.