Cultura »

Efemérides: Manuel Belgrano llega a San Nicolás

28 septiembre 2017 - 08:34

El 28 de septiembre de 1810, pasa por esta histórica ciudad, con el Ejército del Norte, rumbo al Paraguay.

El 28 de septiembre de 1810 llega Manuel Belgrano a San Nicolás.

Narra José Maria Rosa, en su Historia, que Belgrano había sido designado para las operaciones en la banda Oriental y le extendieron la jurisdicción a Santa fe, Corrientes, Misiones y Paraguay. En su Autobiografía, expresaría: «Me fui porque entreveía una semilla de desunión (en la Junta) que yo no podía atajar».

Se dirige en campaña militar al Paraguay. A su llegada a San Nicolás de los Arroyos lo esperan 200 hombres al mando de Juan Ramón Balcarce y el Regimiento de Caballería de la Patria con 430 hombres mal armados y con escasos conocimientos militares que parten hacia Santa Fe. 60 hombres eran veteranos del Regimiento de Blandengues de la Frontera. De ellos dijo: «Los soldados todos son bisoños, y los más, huyen la cara para hacer fuego». Respecto del armamento de los citados, agrega: «… las carabinas son malísimas y a los tres tiros quedan inútiles».

La expedición de Belgrano fracasó desde el punto de vista militar. El ejército paraguayo era veterano y poderoso por su número. Además Belgrano desconocía el territorio.

En realidad, lo sucedido fue un error estratégico por desconocimiento de la situación y una premura del gobierno de Buenos Aires, pues Paraguay ya peleaba por su independencia. El 19 de junio de 1811, el Paraguay constituyó una Junta de Gobierno propio.

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto