Porque nada queda oculto
Martes 08 de Julio de 2025
23 enero 2018 - 07:58
Por Ley Nº 27.106 se aprobó el 23 de Enero de cada año como «Día Nacional del Músico» en conmemoración al natalicio del talentoso compositor e intérprete musical, Luis Alberto Spinetta.
El 23 de enero de 1959 nació en Buenos Aires Luis Alberto Spinetta, conocido como El Flaco o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados músicos en Hispanoamérica. La complejidad instrumental, lírica y poética de sus obras le valió el reconocimiento en muchas partes del mundo. En 1997 la revista Billboard lo definió como «ícono del rock argentino», y en 2001 el diario Página/12 lo consideró el artista más influyente en la historia del rock argentino, tras hacer una encuesta con celebridades del rock local. En 2014 se estableció por ley que el día de su nacimiento fuera el Día Nacional del Músico en Argentina.
Spinetta fundó diversos grupos, como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto. En su obra hay influencia de escritores, filósofos, pensadores, psicólogos y artistas plásticos como Rimbaud, Van Gogh, Dalí, Escher, Lü Dongbin, Jung, Freud, Nietzsche, Foucault, Deleuze, Sartre, Castaneda y Artaud, así como de las culturas de los pueblos originarios americanos y de Oriente.
En 2005 obtuvo el Premio Konex de Platino como el más destacado solista masculino de rock de la década en la Argentina, mismo galardón que ganó en 1985 y 1995, como autor/compositor de rock y cantante masculino de rock respectivamente.
Murió en Buenos Aires el 8 de febrero de 2012.