Porque nada queda oculto
Jueves 08 de Mayo de 2025
12 noviembre 2017 - 09:14
El 12 de noviembre de 1863 fue asesinado en la provincia de La Rioja, Angel Vicente Peñaloza, mas conocido como «El Chacho», caudillo y militar argentino, uno de los últimos en alzarse en armas contra el centralismo de Buenos Aires.
En la aldea de Loma Blanca ―a 175 km al sureste de la villa de La Rioja (Argentina), muere ya entregado e indefenso el general Angel Vicente Peñaloza, caudillo riojano de notable prestigio, apodado El Chacho, que luchó denodadamente para defender su terruño.
Ante su primo Ricardo Vera el Chacho es asesinado a lanzazos y decapitado. Su cabeza es clavada en un poste en la plaza de Olta. Una de sus orejas presidió por mucho las reuniones de la clase culta de la villa de San Juan. Termina la resistencia argentina contra el Gobierno unitario de Buenos Aires.
Nació en el caserío de Guaja, departamento de la Costa Alta de Los Llanos (provincia de La Rioja), en 1799. Casado con Victoria Romero, riojana del pueblo de Tama, se unió a la causa que defendía el Chacho y se convirtió n una montonera más, peleando y arriesgando su vida en las luchas que ensangrentaron el suelo argentino durante el siglo XIX (Marta Merkin).
Diz que Peñaloza es muerto
yo digo que será así
No se descuiden salvajes,
No vaya a resucitar!
(copla popular)