Cultura »

Efeméride: Inglaterra invade las Islas Malvinas

3 enero 2018 - 07:55

El 3 de enero de 1833 el Imperio Británico se apodera de las Islas Malvinas, reclamadas hasta hoy legítimamente por la República Argentina.

El 3 de enero de 1833, sin declaración de guerra, y aun pretextando la condición de muy humilde y muy obediente servidor, John Oslow, al mando de la nave Clío, se apodera de las islas Malvinas en nombre de Su Majestad Británica.

El 20 de diciembre del año anterior ya habían tomado el control de las islas, encabezando la invasión con la corbeta estadounidense USS Lexington destruyendo el asentamiento argentino de Puerto Soledad, donde José María Pinedo, al mando de la goleta Sarandí no pudo resistir, con sus escasas fuerzas, el apoderamiento de las islas.

Es así que luego el 3 de enero de 1833 desalojaron a los 26 soldados que conformaban las filas argentinas, pudiendo quedarse los civiles.

Las islas Malvinas son un archipiélago ubicado en el mar Argentino, en el océano Atlántico Sur, a una distancia mínima de la Patagonia de 341 km. Según la ONU, constituyen un territorio en disputa entre la República Argentina y el Reino Unido, quien en las tomó por la fuerza y las administró como un Territorio británico de ultramar.

España y Francia habían llegado en 1765 a un acuerdo para el reconocimiento de las Islas como posesión española que incluía una indemnización por gastos realizados a Louis Antoine de Bougainville, el coronel francés que fundó la colonia pesquera y foquera de Port Saint Louis en la Isla Soledad.

Al asumir Felipe Ruiz Puente como primer gobernador español de las Malvinas, procedió a construir varios edificios comunes como cocinas y cuarteles, y una capilla consagrada a Nuestra Señora de la Soledad, nombre que reemplazó al topónimo francés del puerto y derivó finalmente en el de toda la isla.

En enero de 1811 España abandonó las islas con intenciones de volver, luego de 37 años de ocupación indiscutida y dejando también placas en el campanario de la capilla y en los edificios principales, en la que afirmaba su soberanía sobre las islas.

Tras la partida de las tropas españolas, las islas quedaron despobladas. ​ En los años siguientes fueron esporádicamente visitadas por foqueros y balleneros de diversas nacionalidades, que se limitaron a buscar refugio y víveres.

En 1820 el gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata tomó posesión formal de las islas enviando a la fragata Heroína al mando del coronel de origen estadounidense David Jewett. Éste dio cumplimiento a las órdenes recibidas en un acto solemne el 6 de noviembre de 1820.

En 1833 los británicos desembarcan y toman posición por la fuerza, desalojando a las autoridades argentinas.

Hasta la actualidad, la Argentina viene protestando en defensa de sus derechos de  soberanía, heredados de España.

 

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto