sociedad »

Documento reservado pone en alerta a las fuerzas de seguridad de San Nicolás y también de Trenque Lauquen, Junín, Pehuajó, Pergamino, Exaltación de la Cruz y Mercedes.

1 septiembre 2017 - 13:44

Es una comunicación emitida desde el Ministerio de Seguridad que ordena extremar medidas preventivas ante lo que denominan «Semana de agitación». La Superintendencia de Seguridad Norte-Oeste mencionada en el documento incluye la Jefatura Departamental de Seguridad Junín.

El portal de noticias Infobae accedió a una «directiva reservada» fechada el domingo 27 de agosto. Fue calificada como «MUY URGENTE», así en negrita y mayúscula. Está firmada por el comisario general Sergio Osvaldo Moreno, el Superintendente de Planificación y Operaciones Policiales; y está dirigido a todas las reparticiones de la Bonaerense, como por ejemplo las Superintendencias de Seguridad de las zonas, Norte, Oeste, Sur (…); a «Inteligencia Criminal», al «Servicio Centralizado de Infantería y a la «Dirección Seguridad Especial Halcón», entre otras.

La Superintendencia de Seguridad Interior Norte-Oeste, integra los distritos de San Nicolás, Trenque Lauquen; Junín, Pehuajó, Pergamino, Exaltación de la Cruz y Mercedes.
En el comunicado interno, que lleva el número 03-085/17, se lee por primera vez en un documento oficial la preocupación que existe entre las autoridades por la denominada «Semana de agitación 28/5 al 1/9», motivo por lo cual se «deberán extremar medidas preventivas que cada situación amerite e informar en el ACTO al estamento superior directo».

La orden directa para todas las reparticiones de la Provincia de Buenos Aires es «reforzar el servicio y puestos de guardia previendo la asignación de retenes, en particular aquellas dependencias que alojen detenidos y armamento»; «extremar el control de ingreso/egreso de personas de las dependencias donde se encuentre cumpliendo funciones personal policial» y «actualizar y poner en práctica rol de incendio, plan de evacuación y de reacción del personal policial». Por último, el superintendente Moreno ordenó que «el personal de Cuerpos y FF. Especiales, deberá proceder al recargo para potencial respuesta y vigilancia del material y armamento».

Hasta el momento los funcionarios, sobre todo a nivel nacional, intentaron bajar el tono a la posible espiral de violencia que los organismos de inteligencia vienen observando desde hace al menos tres meses, pero que se patentizó después del 1° de agosto, fecha en que desapareció «de manera forzada», según la calificación de la justicia, el artesano Santiago Maldonado.

El documento reservado, que lleva el sello del ministerio de Seguridad provincial, a cargo de Cristian Ritondo, hace referencia a «los últimos acontecimientos de dominio público, con ataques que han involucrado a FF.AA (Fuerzas Armadas), FF.SS (Fuerzas de Seguridad) Federales y Provinciales, y del Poder Judicial, con afectación de instalaciones y personal propio. Y ante la posibilidad de que estas acciones puedan escalar y adquirir otro tipo de expresiones tales como agresión a personal de facción, transportes del personal ya sea en movimiento o estático y objetivos edilicios, con afectación del personal policial (…)»

Prensa Libre SN, se acercó a la Jefatura Departamental de Policía a realizar las consultas pertinentes sobre el caso, y adujeron no tener ningún comunicado al respecto. 

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto