Porque nada queda oculto
Jueves 13 de Noviembre de 2025
13 noviembre 2025 - 06:08
El grooming consiste en la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente a través de Internet
Cada 13 de noviembre se conmemora en la Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una fecha instaurada por la Ley 27.458, aprobada por el Senado en octubre de 2018, con el propósito de visibilizar y prevenir el acoso sexual hacia niños, niñas y adolescentes a través de Internet.
La jornada coincide con un nuevo aniversario de la Ley 26.904, sancionada en 2013, que incorporó al Código Penal la figura del grooming como delito, estableciendo penas para quienes, mediante medios digitales o tecnológicos, intenten contactar a menores de edad con fines de abuso o explotación sexual.
El objetivo de esta conmemoración es concientizar sobre los riesgos que implican las interacciones en línea y promover la denuncia de este tipo de delitos, ya que, según advierten especialistas, el mayor peligro radica en el desconocimiento y la falta de denuncia por parte de las víctimas o su entorno.
El grooming consiste en la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente a través de Internet, valiéndose de redes sociales, aplicaciones de mensajería, páginas web u otros canales digitales.
Generalmente, los adultos que cometen este delito crean perfiles falsos para ganar la confianza de los menores, simulando ser de su misma edad o compartiendo intereses comunes. Una vez que logran establecer un vínculo, buscan obtener imágenes íntimas, datos personales o concertar encuentros presenciales.
La legislación vigente establece que toda persona que detecte o sospeche un caso de grooming puede realizar la denuncia ante la fiscalía o comisaría más cercana, o bien a través de los canales oficiales del Ministerio Público Fiscal o de la línea 137, que brinda atención y asesoramiento gratuito las 24 horas.
De este modo, cada 13 de noviembre busca reafirmar el compromiso del Estado, las instituciones educativas y la sociedad en su conjunto con la prevención, detección temprana y erradicación del grooming, promoviendo un uso seguro y responsable de las tecnologías digitales entre niñas, niños y adolescentes.