Cultura »

Día mundial del lavado de manos

15 octubre 2025 - 05:59

Su correcta higiene depende de una práctica simple que previene enfermedades y salva vidas

El lavado de manos con agua y jabón es una de las medidas más efectivas y económicas para prevenir diversas enfermedades, incluidas aquellas transmitidas por los alimentos. Según especialistas en salud pública, las manos son uno de los principales vehículos de transmisión de bacterias, ya que permiten que los microorganismos se desplacen fácilmente de un lugar a otro.

Las bacterias pueden pasar de las manos a los alimentos que se preparan, a superficies y objetos de uso cotidiano como mamaderas, chupetes o juguetes, e incluso llegar directamente a la boca. Este tipo de contaminación suele ocurrir en situaciones tan comunes como después de ir al baño o al manipular carnes crudas, huevos o vegetales sin lavar.

El hábito del lavado de manos con agua y jabón, realizado correctamente, contribuye a prevenir enfermedades de gran impacto sanitario, entre ellas el síndrome urémico hemolítico (SUH), la salmonelosis y la shigelosis, todas incluidas dentro de las llamadas Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Además, en el caso de los niños y niñas, los beneficios son particularmente significativos. Lavarse las manos con jabón antes de comer o después de ir al baño puede reducir el riesgo de sufrir diarrea en más de un 40%, de acuerdo con datos sanitarios.

Promover esta práctica en el hogar, en las escuelas y en los espacios públicos resulta fundamental para reducir la propagación de bacterias y virus, y fortalecer la prevención cotidiana. En definitiva, lavarse las manos sigue siendo un gesto sencillo, pero esencial, para proteger la salud individual y colectiva.

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto