Porque nada queda oculto
Viernes 18 de Julio de 2025
25 octubre 2023 - 07:14
El 25 de octubre, día internacional de las personas de talla baja, tiene como finalidad sensibilizar y concienciar a la población acerca del respeto hacia estas personas y su derecho a la inclusión.
Cada 25 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una efeméride muy significativa que tiene como finalidad sensibilizar y concienciar a la población acerca del respeto hacia las personas de talla baja y su derecho a la inclusión.
Qué es la acondroplasia
Se estima que a nivel mundial una de cada 25 mil personas nace con una alteración genética, conocida como acondroplasia.
Es un trastorno que afecta el crecimiento y desarrollo de los huesos, cartílagos y tejidos conectivos, ocasionando el tipo más común de enanismo.
Se caracteriza por baja estatura (inferior a 1,25 metros), un rango de movimiento limitado en los codos, macrocefalia, brazos y piernas cortos, dedos pequeños e inteligencia normal.
Con la celebración de este día mundial se pretende resaltar los derechos de las personas de estatura baja.
Origen del Día Mundial de las Personas de Talla Baja
La creación de este día mundial en el año 2013 fue por iniciativa de Little People of America (LPA), para homenajear el nacimiento de Billy Barty (fundador de esta organización en el año 1957), con la finalidad de agrupar a personas de talla baja para compartir experiencias, información y los desafíos que enfrentan las personas con esta condición.