Salud »

Día Mundial de la Trombosis

13 octubre 2025 - 05:52

Una jornada para promover la prevención y la detección temprana

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una fecha destinada a visibilizar una de las enfermedades más comunes y mortales del mundo occidental, pero también una de las menos conocidas por la población.

La elección del día no es casual: recuerda el nacimiento del médico Rudolf Virchow, quien fue el primero en describir científicamente la trombosis, permitiendo comprender su origen, sus efectos y su impacto en la salud pública.

La efeméride busca concientizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de esta enfermedad, que se produce cuando se forma un coágulo de sangre que obstruye una vena o arteria, interrumpiendo la circulación y pudiendo derivar en complicaciones graves como un infarto o una embolia pulmonar.

Objetivos de la conmemoración

    Como en otras jornadas de salud global, el Día Mundial de la Trombosis tiene como propósito sensibilizar a la población y a los sistemas sanitarios. Entre sus principales metas se destacan:

    • Difundir los riesgos y consecuencias de la trombosis, así como sus elevados índices de morbilidad y mortalidad.
    • Promover el conocimiento de los síntomas y factores de riesgo, especialmente de la trombosis venosa, que suele ser la causa directa de la embolia pulmonar.
    • Motivar a las personas a dialogar con sus médicos sobre la enfermedad y a realizar estudios preventivos para detectar a tiempo posibles anomalías.
    • Impulsar políticas de salud pública que garanticen una atención médica adecuada y un diagnóstico temprano en toda la población.
    • Fomentar la participación de organizaciones y entidades médicas en la tarea de educar y acompañar a la comunidad sobre esta patología.

    La trombosis puede presentarse de dos maneras principales:

      • Trombosis venosa, que se forma en las venas profundas —frecuentemente en las piernas— y puede desplazarse hacia los pulmones, provocando una embolia pulmonar.
      • Trombosis arterial, que se origina en las arterias y está vinculada a los infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares.

      Ambos tipos representan una amenaza significativa para la salud cardiovascular, pero en la mayoría de los casos pueden prevenirse con hábitos saludables: mantener una alimentación equilibrada, evitar el sedentarismo, controlar el colesterol y la presión arterial, no fumar y realizar controles médicos periódicos.

      Compromiso internacional

        El Día Mundial de la Trombosis también busca inspirar a los gobiernos y sistemas de salud a invertir en investigación y mejorar los tratamientos disponibles. El compromiso apunta a reducir las muertes evitables y garantizar que todos los pacientes tengan acceso a la información y la atención necesarias.

        Cada año, instituciones médicas y organizaciones de salud de todo el mundo realizan campañas, charlas y actividades educativas para recordar que la trombosis no solo puede tratarse, sino también prevenirse, siempre que exista conciencia, detección temprana y una adecuada atención médica.

        Comentarios:

        Más noticias de Salud:

        AES
        Ramallo
        Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
        Logo WhatsApp 3364684261
        Contacto