Porque nada queda oculto
Sábado 01 de Abril de 2023
3 marzo 2023 - 07:43
También conocido como “Día Mundial de la Vida Silvestre”, se conmemora cada 3 de marzo.
Miles de millones de personas, en países desarrollados y en desarrollo, se benefician diariamente del uso de especies silvestres como alimento, energía, materiales, medicina, recreación, inspiración y muchas otras contribuciones vitales para el bienestar humano.
La acelerada crisis mundial de la biodiversidad, con un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción, amenaza estos regalos de la naturaleza a la humanidad.
El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies a causa de la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.
Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre lleva como título: «Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre» en homenaje a todas aquellas personas que marcan la diferencia.
El concepto de alianzas puede adquirir muchas formas: desde asociaciones internacionales con objetivos globales a una iniciativa escolar para recaudar fondos en beneficio de un grupo conservacionista, movilizaciones comunitarias o la publicación de fotografías que remuevan conciencias sobre las especies en peligro de extinción. Todas ellas son alianzas igual de válidas.