Cultura »

Día Mundial de la Costurera

14 octubre 2025 - 06:12

Un homenaje a un oficio histórico y esencial

Aunque su origen exacto resulta difícil de precisar por la carencia de fuentes y datos oficiales, en muchos países del mundo se celebra cada 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera, una jornada dedicada a agradecer a las mujeres que con su labor diaria dan forma a las prendas y textiles que acompañan la vida cotidiana.

Las celebraciones suelen ser impulsadas por empresas de la industria textil, sindicatos y costureras particulares que trabajan desde sus hogares, manteniendo viva una tradición artesanal que combina paciencia, precisión y creatividad.

Como curiosidad, se recuerda que el santo patrón de las costureras, sastres y modistas es San Vicente Mártir, una figura venerada por quienes ejercen este oficio.

La costura es uno de los oficios más antiguos del mundo, transmitido de generación en generación, y que históricamente ha estado ligado al trabajo femenino. Su desarrollo acompañó la evolución de la moda, la economía y los cambios sociales a lo largo de los siglos.

Ya en 1675, el rey Luis XIV de Francia había reconocido la importancia del oficio al establecer el gremio de costureras de París, debido a la creciente demanda de artesanos especializados en confección.

Durante el siglo XIX, la burguesía europea generó un fuerte interés por la moda y la elegancia, lo que impulsó una mayor producción de prendas y permitió a las costureras emprender por cuenta propia, algo que hasta entonces no estaba permitido.

Con el avance de la industria textil, la oferta de tejidos se amplió y abarató, lo que incrementó la producción manual y la expansión del oficio.

A comienzos del siglo XX, la costura se había convertido en una actividad cotidiana entre las mujeres, especialmente en los sectores más humildes. Desde temprana edad, muchas aprendían el arte de la confección para elaborar sus propias prendas y artículos del hogar. Fue también la época en que numerosas jóvenes migraban a las ciudades para incorporarse a talleres de confección o trabajar para familias particulares, y las más afortunadas lograban abrir sus propios establecimientos.

Hoy, el Día Mundial de la Costurera busca reconocer el valor histórico y cultural de quienes sostienen este oficio, símbolo de trabajo, creatividad y dedicación, que continúa siendo una parte esencial del entramado social y económico en distintas partes del mundo.

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto