Cultura »

Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición.

23 agosto 2023 - 10:47

Se conmemora cada 23 de agosto en recuerdo a la sublevación de esclavos que tuvo lugar en Santo Domingo, hoy en día conocido como Haití, en el año 1791.

La razón de haber elegido este día en particular se debe a la sublevación de esclavos que tuvo lugar en Santo Domingo, hoy en día conocido como Haití, en el año 1791, donde no solo lograron la independencia de esa parte de la isla, sino que además fueron el génesis para la abolición del comercio transatlántico de esclavos.

Origen de este Día Internacional

En realidad, la trata de esclavos como comercio legal tuvo una duración de un poco más de 400 años, durante los cuales se vendieron a más de 15 millones de hombres, mujeres y niños, como si fuesen ganado, para someterles a los trabajos más duros y a condiciones de vida infrahumana.

Esta realidad es lo que llevó a la ONU a decretar en 1998 el 23 de agosto como Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición, no solo para recordar a las víctimas, sino para demostrar la importancia que tiene el respeto a los Derechos Humanos en el mundo.

Comentarios:

Más noticias de Cultura:




tendencia
mily