Salud »

Día internacional del Vegetarianismo

1 octubre 2017 - 09:40

Su celebración fue instaurada desde 1977 y desde allí se se fijo el 1° de octubre como el Día Mundial del Vegetarianismo.

El vegetarianismo es un término que se refiere a una dieta alimentaria que tiene como prioridad dejar de consumir todo tipo de carne y de pescado.

Los testimonios más tempranos de vegetarianismo ―específicamente de lactovegetarianismo― proceden de la antigua India y la antigua Grecia en el siglo vi a. C. ​ En ambos casos la dieta estaba muy conectada con la idea de no violencia (llamada ahimsa en la India) promovida por grupos religiosos y filosóficos.​

Por otro lado, tras la cristianización del Imperio Romano el vegetarianismo desapareció prácticamente de Europa​ Algunas órdenes monásticas de la Europa Medieval restringieron o prohibieron el consumo de carne con fines ascéticos pero ninguna hizo lo mismo con el pescado.​  Durante el Renacimiento el vegetarianismo reemergió siendo más difundido durante los siglos xix y xx. En 1847, nació la primera sociedad vegetariana en el Reino Unido;​ y pronto nacerían otras en Alemania, Países Bajos y otros países. Como unión de todas las sociedades nacionales surgió la Unión Vegetariana Internacional en 1906

Podemos clasificar a los vegetarianos de esta forma:

OVO-LACTO-VEGETARIANO: es aquel que además de consumir todo tipo de vegetales incluye en su dieta los huevos, leche y sus derivados.

OVO-VEGETARIANO: Es el que incluye huevos en su dieta.

LACTO-VEGETARIANO: Incluye lácteos de origen animal y sus derivados.

API-VEGETARIANO: es el que consume miel.

VEGETARIANO-VEGANO: es quien incluye en su dieta solo alimentos de origen vegetal, excluyendo también a todo tipo de uso de derivados de animales o de distintos tipos de productos que se haya implicado animales para su fabricación, también se opone a todo tipo de experimento y testeo en animales.

CRUDÍVORO-VEGETARIANO: es aquel que come todo crudo y por supuesto nada de origen animal.

FRUGÍVERO O FRUTARIANOVEGETARIANO: se alimenta de frutos crudos y de época.

Desde el año 1977, se reúnen los vegetarianos de todo el mundo para la celebración de un estilo de vida saludable. Es un estilo de vida que según la Unión Vegetariana Europea, estima que entre un 15 y un 20 % de la población mundial es vegetariana.

En este día, se extiende una invitación a los no vegetarianos para que intenten dejar de comer carne al menos por un solo día, es una fecha celebrada internacionalmente, promovida inicialmente por la Sociedad Vegetariana Norteamericana y actualmente apoyada por la Unión Vegetariana Internacional y su infinidad de colectivos asociados.

Hay varios motivos que aducen los vegetarianos para no comer carne. Entre ellas se encuentran las razones éticas (relacionadas con los derechos de los animales), de salud, ecológicas (algunos sostienen que la ganadería es uno de los principales causas de la degradación de la tierra) y religiosas (hinduístas, budistas, adventistas, y otras religiones)

Comentarios:

Más noticias de Salud:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto