Porque nada queda oculto
Domingo 12 de Octubre de 2025
11 octubre 2025 - 13:34
El trabajo de estos profesionales resulta esencial en la intermediación y la transparencia de las operaciones comerciales
Cada 11 de octubre se celebra en todo el país el Día del Martillero Público y Corredor Inmobiliario, una fecha que recuerda los orígenes de una actividad clave para el funcionamiento del mercado inmobiliario y comercial en la Argentina.
La conmemoración tiene su raíz en la Asamblea Constitutiva realizada el 11 de octubre de 1943 en la ciudad de Tandil, donde un grupo de pioneros del sector se reunió con el objetivo de constituir una entidad representativa que nucleara a martilleros y corredores públicos. Aquella jornada sentó las bases para la organización profesional y la defensa de los derechos de quienes ejercen esta labor.
Posteriormente, el 22 de diciembre de 1945, se instituyó oficialmente el “Día del Martillero Público”, y más de cuatro décadas después, en agosto de 1986, la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios (FAEMCI) amplió el alcance de la celebración, declarando también esa fecha como Día del Corredor Inmobiliario.
El trabajo de estos profesionales resulta esencial en la intermediación y la transparencia de las operaciones comerciales, ya que son los encargados de garantizar la legalidad y equidad en la compraventa o el alquiler de bienes muebles e inmuebles, así como en la administración de subastas y remates públicos.
A más de ocho décadas de aquella asamblea fundacional, la fecha se mantiene como un reconocimiento al compromiso y la trayectoria de quienes ejercen con ética y responsabilidad una profesión que contribuye al desarrollo económico y social del país.