Porque nada queda oculto
Sábado 08 de Noviembre de 2025
7 noviembre 2025 - 07:17
La conmemoración comenzó en 1947, en recuerdo de Sánchez, autor de la obra teatral Canillita, estrenada a comienzos del siglo XX.
Cada 7 de noviembre se celebra en la Argentina el Día del Canillita, una jornada dedicada a reconocer el trabajo de quienes reparten diarios y revistas, y que tiene su origen en un homenaje al periodista y dramaturgo Florencio Sánchez.
La conmemoración comenzó en 1947, en recuerdo de Sánchez, autor de la obra teatral Canillita, estrenada a comienzos del siglo XX. En esa pieza, el escritor retrató la vida de los niños que vendían periódicos en la calle, a quienes apodó “canillitas” por sus piernas delgadas, una característica común entre los pequeños vendedores de la época.
Florencio Sánchez falleció el 7 de noviembre de 1910, y fue precisamente esa fecha la elegida para rendir homenaje a su figura y, a la vez, reconocer el esfuerzo de los trabajadores de prensa callejeros que, día tras día, acercaban la información a los lectores.
La obra Canillita se convirtió en un éxito teatral y popular, y el término pasó a formar parte del lenguaje cotidiano para designar a los repartidores y vendedores de diarios.
Desde su instauración en 1947, cada 7 de noviembre los canillitas se toman su merecido descanso, motivo por el cual no hay diarios en versión impresa en todo el país.
De este modo, la fecha se mantiene como un símbolo del periodismo en la calle y del compromiso de quienes, a lo largo de generaciones, difundieron las noticias al alcance de todos.