Porque nada queda oculto
Domingo 14 de Septiembre de 2025
14 septiembre 2025 - 11:02
“El Toro Salvaje de las Pampas” puso al deporte nacional en la mirada global y abrió las puertas para que el boxeo se consolidara como una de las disciplinas más tradicionales del país.
Este 14 de septiembre se conmemora en todo el país el Día del Boxeador Argentino, fecha instaurada en recuerdo de la histórica pelea que en 1923 protagonizó Luis Ángel Firpo frente a Jack Dempsey, en Nueva York. Aquel combate, que reunió a más de 85.000 espectadores, marcó un antes y un después en la historia del deporte nacional.
Firpo, apodado “El Toro Salvaje de las Pampas”, enfrentó al campeón mundial de los pesos pesados y cayó por nocaut en el segundo round. Pese a la derrota, su actuación se convirtió en un hito: en la primera vuelta había enviado a Dempsey fuera del ring, lo que generó impacto mundial. Ese episodio es considerado el origen de esta conmemoración anual.
En aquella época, el boxeo estaba prohibido en la Argentina y solo se practicaba en forma amateur y clandestina. El eco internacional de la pelea de Firpo impulsó que el país legalizara la disciplina, abriendo el camino para el desarrollo de varias generaciones de púgiles destacados.
Entre los más grandes exponentes del boxeo argentino se encuentran:
El Día del Boxeador Argentino recuerda la noche en que Firpo puso al deporte nacional en la mirada global y abrió las puertas para que el boxeo se consolidara como una de las disciplinas más tradicionales del país.