Porque nada queda oculto
Viernes 29 de Agosto de 2025
29 agosto 2025 - 05:47
Cada 29 de agosto, en reconocimiento al legado intelectual y jurídico de Juan Bautista Alberdi tiene lugar esta celebración
Cada 29 de agosto en Argentina se conmemora el Día del Abogado, en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi, considerado uno de los grandes pensadores y juristas del siglo XIX y autor de las bases que dieron origen a la Constitución Nacional de 1853.
La fecha fue instituida el 19 de diciembre de 1958 por decisión de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y comenzó a celebrarse bajo la presidencia de Arturo Frondizi.
Juan Bautista Alberdi, un hombre clave en la historia argentina
Alberdi nació el 29 de agosto de 1810 en San Miguel de Tucumán, hijo de Josefa Rosa de Aráoz de Valderrama y Salvador Alberdi. Realizó estudios en distintas ciudades como Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Montevideo, y finalmente se recibió de abogado en Chile.
Fue integrante de la llamada “Generación del 37”, un grupo de jóvenes intelectuales opositores al gobierno de Juan Manuel de Rosas, del que también formaban parte Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría. Su enfrentamiento con Rosas lo llevó al exilio en Montevideo.
Tras la caída del régimen en la Batalla de Caseros (1852), Alberdi escribió su obra más influyente: “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, texto que sirvió de inspiración para la Constitución sancionada en 1853.
Más tarde, se desempeñó como diplomático en Europa y, en 1878, regresó al país, donde fue elegido diputado nacional por Tucumán. El presidente Julio Argentino Roca lo propuso luego como embajador en Francia, pero el Congreso rechazó la designación en medio de disputas políticas. Alberdi decidió entonces volver al exilio en ese país, donde falleció el 19 de junio de 1884, a los 73 años.
En 1889, durante la presidencia de Miguel Ángel Juárez Celman, sus restos fueron repatriados y enterrados en el Cementerio de la Recoleta. En 1991, finalmente, fueron trasladados a la Casa de Gobierno de Tucumán.
Un homenaje a su legado
Aunque Alberdi nunca ejerció la profesión en Argentina, su aporte en defensa de la república, la paz y la organización institucional lo convirtió en una figura central en la historia del derecho nacional. Por eso, cada 29 de agosto, su natalicio se recuerda como el Día del Abogado, en reconocimiento a su legado intelectual y jurídico.