Porque nada queda oculto
Viernes 20 de Junio de 2025
14 mayo 2025 - 05:07
Una fecha establecida para reconocer el trabajo de quienes se dedican a embellecer y mantener las uñas de las personas.
El arte de la manicura tiene sus orígenes en el Antiguo Egipto, donde se utilizaba henna para pintar las uñas, según historiadores. Se menciona que la reina Cleopatra empleaba un tinte natural para dar color a sus uñas. Esta práctica se trasladó posteriormente a la China Imperial, donde la emperatriz Cixi se destacó por sus largas y coloridas uñas.
A lo largo de los años, las costumbres en torno a la manicura han evolucionado. En el siglo XX, Francia registró avances significativos en esta disciplina, que ganó popularidad, especialmente entre las actrices de Hollywood, quienes comenzaron a adoptar este estilo para el cuidado de sus manos.
En Argentina, el 14 de mayo se conmemora el Día de la Manicura. Esta fecha fue establecida para reconocer el trabajo de quienes se dedican a embellecer y mantener las uñas de las personas. La elección del día fue realizada por la Federación Nacional de Trabajadores de peluquería, estética y afines.
Existen diversos tipos de manicura, que se diferencian según el esmalte utilizado, la decoración y la duración. Entre las más comunes se encuentran la manicura básica, la francesa, la de gel, la acrílica, la japonesa y la decorada con nail art.
Los tipos de manicura se pueden clasificar de la siguiente manera:
Manicura básica: Utiliza esmalte común y tiene una duración corta, generalmente de unos días.
Manicura de gel: Emplea un esmalte especial que se endurece bajo lámparas UV o LED, ofreciendo un acabado brillante y duradero, que puede extenderse hasta tres semanas sin descascararse.
Manicura acrílica: Consiste en aplicar una mezcla de polvo acrílico y líquido sobre las uñas naturales o extensiones, creando uñas fuertes y alargadas.
Manicura semipermanente: Es un esmalte híbrido que dura más que la manicura básica, pero menos que la de gel.
Manicura en polvo (Dip Powder): Las uñas se sumergen en un polvo especial que se seca, generando un acabado fuerte y duradero.
En cuanto a los diseños y decoraciones, se destacan:
Manicura francesa: Se caracteriza por las puntas de las uñas pintadas de blanco o un tono claro, mientras que el resto de la uña se cubre con esmalte transparente o rosado.
Manicura degradada (ombré): Consiste en aplicar diferentes tonos o colores formando un degradado, creando un efecto de transición suave.
Manicura decorada (nail art): Se utilizan diversas técnicas para decorar las uñas, como pinceles, pegatinas o detalles que representan flores, animales o figuras geométricas.