Política »

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado por “mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”

4 julio 2025 - 16:21

Es en el marco de la actuación de la magistrada en el caso del escrache a José Luis Espert. La presentación fue ante el Consejo de la Magistratura de la Nación

Los consejeros peronistas Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron este viernes una denuncia contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado por considerar que su actuación en un caso reciente fue “ilegal”. La denuncia fue presentada ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por “mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”.

Recalde y Siley acusaron a Arroyo Salgado de “detener arbitrariamente a militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal”. En un comunicado, los consejeros señalaron que las personas afectadas son Alexia Abaigar, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes, quienes “están sufriendo un acto de persecución por realizar acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie”.

La denuncia surge en medio de una serie de hechos relacionados con las detenciones ocurridas tras un escrache frente a la casa del diputado nacional José Luis Espert. El jueves, el gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó su rechazo a las detenciones y exigió la liberación de las personas detenidas. Además, en medio de la polémica por el traslado al penal de Ezeiza de una de las detenidas, Alexia Abaigar, Arroyo Salgado ordenó allanamientos en la Municipalidad de Quilmes y en domicilios particulares durante horas de la madrugada. Como resultado, se produjeron nuevas detenciones: actualmente permanecen bajo arresto Eva Mieri —jefa de la bancada del kirchnerismo en Quilmes y cercana a Mayra Mendoza—, además de Aldana Muzzio, Candelaria Montes e Iván Díaz Bianchi.

Los representantes de las bancadas de Diputados y Senadores de Unión por la Patria (UP) ya habían brindado una rueda de prensa esta semana, en la que, junto con familiares y abogados de las mujeres detenidas, solicitaron su pronta liberación y señalaron un trato hostil por parte del Gobierno y la Justicia hacia ellas. Incluso, Cristina Fernández de Kirchner se expresó el jueves a través de sus redes sociales para comentar sobre la visita que le realizó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a su domicilio en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria como parte de la condena en el expediente Vialidad, y volvió a abordar el tema.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto