Política »

“Cuando la cantidad de casos aumenta, hay que tomar medidas de restricción”

26 junio 2021 - 09:49

Fue una de las afirmaciones que realizó el ministro de salud de la provincia, Dr. Daniel Gollán en su paso por San Nicolás.

Este viernes por la mañana estuvieron en San Nicolás el Dr. Daniel Gollán, ministro de salud de la provincia y el jefe de Gabinete, Salvador Giorgi. Los integrantes del Gobierno provincial recorrieron el hospital San Felipe y el Sanatorio Nuestra Señora del Rosario.

En la playa de estacionamiento del nosocomio público local, acompañados por Cecilia Comerio y las autoridades del HIGA San Felipe, dialogaron con la prensa y Gollán contó que “salimos recurrentemente todas las semanas recorrer la provincia y recorrer los 135 municipios nos demanda tiempo, pero es algo que hacemos recurrente. Además nuestro Gobernador hace lo propio y nos los pide”, refirió. El Ministro agregó que mantuvo un dialogo con la Dra. Mirna Bottazzi, secretaria de salud de la municipalidad de San Nicolás, en el marco de la pandemia.

“Cuando la cantidad de casos aumenta, hay que tomar medidas de restricción”

Gollán expresó que “nosotros tenemos un sistema de fases que rige en la provincia desde junio del año pasado y que es similar a lo que sacó la Nación, el semáforo epidemiológico, como se lo conoce. Y funcionó bien, si se cumpliera lo que dice ese semáforo se autoregula”, afirmó el titular de la cartera de salud provincial respecto a la constante creciente del número de positivos en San Nicolás.

El Dr. Gollán agregó que “Cuando la cantidad de casos aumenta, hay que tomar medidas de restricción. Si se toman bien esas medidas de restricción, en un tiempo razonablemente corto, se puede volver a etapas de mayor libertad de movimiento de la gente”.

En San Nicolás se inoculó al 60 % de los inscriptos:

El Dr. Daniel Gollán expresó que la campaña “Vacunate Buenos Aires”, ya inmunizó al 60 % de los inscriptos en nuestra ciudad y agregó que “Hay que seguir registrándose para seguir vacunándose, pero a este nivel de vacunación nosotros pensamos que en un tiempo muy corto ya tendremos vacunadas al 100 % de las personas que se han registrado”.

Gollán en la UOM:

El Ministro de Salud recorrió el Centro de Diagnóstico por Imágenes, el Laboratorio de Virología y Biología Molecular (es un centro de referencia en la zona por el rápido procesamiento y máxima tecnología a la hora de desarrollar -por ejemplo- los test de PCR), Laboratorio de Análisis Clínicos, Servicio de Hemodinamia y UTI, entre otros.

Fue recibido por el Secretario General de la UOM San Nicolás, Naldo Brunelli, junto al Secretario de Asistencia Social del gremio metalúrgico local, Luis Sánchez; el apoderado del Policlínico, Oscar Artola y el Director Médico, Dr. Rubén Millán.

Recordemos que ayer arribaron a San Nicolás 4000 dosis de la vacuna Astrazeneca contra el Covid – 19, las mismas fueron destinadas al vacunatorio del Batallón. Por otra, desde este sábado en la provincia todas las personas mayores de 50 años pueden acudir a vacunarse sin turno previo (1º dosis); lo mismo corre para las embarazas.

Vacunatorios en San Nicolás:

Necochea 96 – Batallón.

Colón y Av. Falcón – UTN

Brown 86 – Vacunatorio IOMA / SUTEBA

Olleros 183 – Vacunatorio IOMA / ATE.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto