Porque nada queda oculto
Domingo 06 de Julio de 2025
5 marzo 2022 - 21:12
Según el nivel educativo que curses podés cobrar desde $ 5.677 hasta $ 10.700 mensuales.
Desde el Gobierno Nacional buscan garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior, para ello ponen a disposición de los estudiantes de todos los niveles las Becas Progresar. A través de la página oficial informan que hasta el 30 de abril los interesados podrán inscribirse al programa.
Para que todas y todos los jóvenes estén en la escuela y puedan terminar sus estudios.
A quiénes les corresponde
Jóvenes que tengan entre 16 y 17 años.
Requisitos
Ser alumna/o regular. Si dejaste de cursar vas a tener que presentar una declaración jurada en la que te comprometés a retomar tus estudios.
Tus ingresos y los de tu grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($96.000)
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditás que fuiste alumna/o regular.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comenzás a cobrar.
Nivel primario y secundario
A quiénes les corresponde
Jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos.
Personas con hijas/os menores de 18 años, hasta los 35 años.
Personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.
Requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tus ingresos y los de tu grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales).
El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditás que fuiste alumna/o regular.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comenzás a cobrar.
Carreras universitarias, terciarias y Progresar enfermería.
A quiénes les corresponde
Jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos.
Personas con hijas/os menores de 18 años, hasta los 35 años.
Personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta 30 años cumplidos
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tus ingresos y los de tu grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cuánto, cómo y cuándo cobro
Los montos aumentan a medida que avanzás en tu carrera y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional. Consultá acá el monto de la beca.
Si ya sos estudiante de nivel superior y querés acceder a esta beca, tenés que contar con más del 50% de las materias aprobadas según tu plan de estudio y tu año de cursada.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comenzás a cobrar.
Cursos avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET)
A quiénes les corresponde
Jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos.
Personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, hasta los 35 años.
Personas que no poseen trabajo formal registrado, hasta los 40 años.
Personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.
Requisitos
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tus ingresos no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias.
No tener ningún otro tipo de beca.
No tener título universitario, profesorado o tecnicatura.
Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales).
El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditás que fuiste alumna/o regular.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comenzás a cobrar.
PROGRESAR TRABAJO $ 5.677
OBLIGATORIO $ 5.677
SUPERIOR – UNIVERSITARIO – Ingresante $ 5.677
SUPERIOR – UNIVERSITARIO 1er y 2do año $ 5.677
SUPERIOR – UNIVERSITARIO 3er y 4to año $ 5.677
SUPERIOR – UNIVERSITARIO 5to año $ 5.600
SUPERIOR – TERCIARIO – Ingresante $ 5.677
SUPERIOR – TERCIARIO – 1er y 2do año $ 5.677
SUPERIOR – TERCIARIO – 3ro y 4to año $ 5.677
SUPERIOR – RENOVANTES ESTRATÉGICAS $ 6.366
Progresar Enfermería
Año Universitario Superior No Universitario
1° $ 6.000 $ 6.000
2° $ 7.000 $ 7.000
3° $ 8.000 $ 8.000
4° $ 9.000 $ 9.000
5° $ 10.700 –
Los montos incluyen $1.000 en concepto de Conectividad
Por informes e inscripción ingresar al siguiente link: