Judicial »

Citan a indagatoria al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo

16 noviembre 2025 - 11:28

Es el marco de la causa por presuntas coimas y direccionamiento de compras

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue citado a indagatoria en el marco de la causa que investiga presuntas coimas y direccionamiento de compras, especialmente vinculadas al suministro de medicamentos destinados a beneficiarios del Programa Incluir Salud. La convocatoria se produjo tras el levantamiento del secreto de sumario y después de que el fiscal federal Franco Picardi considerara que se alcanzó el nivel de sospecha requerido por el artículo 294 del Código Procesal Penal.

Además de Spagnuolo, fueron citadas otras 14 personas, entre ellas exfuncionarios y actores del sector privado vinculados a droguerías y proveedores de insumos de alto costo. La investigación apunta a un presunto esquema de sobreprecios y sobornos que habría perjudicado al Estado y a una población especialmente vulnerable: personas con discapacidad que dependen de pensiones no contributivas y no cuentan con otra cobertura de salud.

La causa se inició tras la difusión de audios en los que se escucha a una voz atribuida a Spagnuolo describir un mecanismo de retornos del 3% en la compra de medicamentos. Los registros, difundidos en agosto por un medio digital, mencionaban también a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor Eduardo “Lule” Menem, aunque ninguno fue imputado. Tras la publicación del material, el presidente Javier Milei removió por decreto al entonces funcionario.

La defensa de Spagnuolo, encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro, sostiene que los audios podrían haber sido generados o manipulados mediante inteligencia artificial. Según se indicó, el exfuncionario comentó en su entorno: “Parece que es mi voz, pero no soy yo”. Su equipo legal adelantó que solicitará una pericia sobre las grabaciones, mientras Spagnuolo niega haber mantenido esas conversaciones y afirma no reconocer los fragmentos difundidos.

Desde el Ministerio Público Fiscal, Picardi señaló que la estructura investigada no se limita a los audios. Fuentes judiciales aseguraron que existe más material audiovisual que compromete a Spagnuolo, así como indicios de un esquema “estructurado y sostenido” de direccionamiento de contrataciones mediante el sistema informático SIIPFIS, utilizado como presunta pantalla de transparencia. Entre los indagados también aparece el ex número dos de la agencia, Daniel Garbellini, quien habría articulado un circuito paralelo de pedidos de coimas.

La investigación comprende presuntos acuerdos irregulares con droguerías para garantizar adjudicaciones, fijar precios por encima del valor real y asegurar pagos ilegales a cambio de contratos. El caso involucra un área crítica del Estado encargada de medicamentos y tratamientos de alto costo para personas con discapacidad, incluidas madres de siete hijos, mayores de 70 años en situación de vulnerabilidad y pacientes sin cobertura médica.

Comentarios:

Más noticias de Judicial:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto