Política »

Cárceles y comisarias bonaerenses colapsadas

7 mayo 2018 - 00:44

Cuatro presos donde hay lugar para uno

El intento de copamiento de una comisaría de San Justo, perpetrado por una banda que intentaba «rescatar» a un líder narco, volvió a poner sobre el tapete el «lado B» de la inseguridad: el colapso total del sistema penitenciario bonaerense.

En efecto, el mayor incremento de la tasa de encarcelamiento, que se aceleró durante la gestión de María Eugenia Vidal, no encontró en los últimos años su correlato en el incremento de la infraestructura penitenciaria: actualmente, las cárceles y comisarías bonaerenses registran una sobrepoblación del 46,3%. Esto significa que actualmente hay alojadas 43.100 personas donde solo entran 29.500. O, dicho de otro modo, que donde debería haber dos presos, hoy conviven tres.

La situación se torna más dramática en las comisarías bonaerenses: según datos del Ministerio de Seguridad, a abril de 2018 se alojaban 3.797 detenidos, cuando los camastros habilitados son 1.003. Una sobrepoblación del 278%, lo que implica que cuatro presos convivan en el lugar que, en teoría, debería ser para uno solo.

Según los números oficiales, solo 137 de las más de 400 comisarías que posee la Policía bonaerense están habilitadas para alojar presos. La Comisión por la Memoria (CPM), por su parte, denunció en las últimas horas que también se utilizan los calabozos de otras 129 que no estarían avaladas por la Justicia. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), por su parte, asegura que 110 de los 135 municipios bonaerenses cuenta con dependencias «sobrepasadas» en su capacidad.

Desde la CPM resaltaron que una persona puede pasar, en carácter de aprehendido, entre 24 y 48 horas alojado en una comisaría. Luego debería ser trasladado a una cárcel en carácter de detenido o, caso contrario, liberado. El secretario del organismo, Roberto Cipriano, en los últimos años «no hubo políticas públicas destinadas a revertir los problemas estructurales que venimos denunciando». Ese informe fue publicado en agencia DIB.

Por otro lado cabe recordar el lamentable episodio sucedido hace tiempo atrás en la comisaria de Pergamino, donde un grupo de internos murió a causa del fuego ocasionado en el sector de calabozos. Allí se denunció la responsabilidad de varios efectivos policiales, y hasta la fecha, uno de mayor rango se encuentra prófugo.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto