Porque nada queda oculto
Martes 13 de Mayo de 2025
2 marzo 2023 - 10:17
El Departamento Ejecutivo presentó un proyecto para desadherir de la obra social a los municipales. Negocio redondo para…
Fotografía: Manuel Passaglia en la Apertura de Sesiones este miércoles.
Este miércoles luego de un cuarto intermedio en la Apertura de Sesiones Ordinarias del HCD, los ediles de la oposición se encontraron con que el Departamento Ejecutivo había presentado un proyecto para desadherir a los empleados municipales de IOMA, otorgándole la facultad, además, de contratarles a los trabajadores una cobertura médica privada.
Si bien la mayoría de los ciudadanos conoce las falencias que puede presentar IOMA, lo cierto es que la obra social cubre el 100% de los tratamientos oncológicos, de diabetes u otros de salud preexistentes de sus afiliados. La prepaga que el municipio contratará para sus empleados ¿lo hará? y de hacerlo ¿será en la ciudad o tendrán que viajar a ciudades vecinas para atenderse o internarse?
En pocos días ingresará el llamado a licitación del hospital de zona oeste, que se sabe extraoficialmente “ganaría” el grupo Oroño de Rosario. Como las condiciones de la licitación hasta el momento no se hicieron públicas se desconoce cuál será el futuro de los municipales en materia de salud.
Lo que Prensa Libre SN viene anunciando desde hace tiempo se convierte en realidad este año. Manuel Passaglia construyó con dineros públicos el edificio del llamado hospital de zona oeste, luego se lo cedió a un grupo médico privado amigo para explotarlo y ahora le entrega la salud de los empleados municipales para que el negocio sea completo.
Este viernes 3 de marzo a las 11 horas el cuerpo de concejales del oficialismo aprobará lo siguiente:
“Artículo 1º: Autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a desadherir del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) en los términos de la Ley 6982, facultándolo a adherir al Sistema Nacional de Obras Sociales, establecido en la Ley 23660.
Artículo 2º: Disponer que a partir de la entrada en vigencia de la presente ordenanza los aportes obligatorios para asistencia médica que realizan empleador y empleado serán destinados a la/s obras/s social/es que contrate el departamento Ejecutivo Municipal mediante el procedimiento de la ley”.
Por los comentarios de todos los ediles de la oposición se sabe que votarán en contra, aunque claro, sus votos no alcanzan para frenar el proyecto.