sociedad »

ATE para este miércoles en repudio a las políticas de Milei

15 septiembre 2025 - 06:04

“No se puede ajustar sobre la salud y la educación porque es un accionar criminal”, dijo Rodolfo Aguiar

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para este miércoles en repudio a los vetos firmados por el presidente Javier Milei y reclamó que el Congreso de la Nación los rechace.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, cuestionó la decisión del Ejecutivo y advirtió: No se puede ajustar sobre la salud y la educación porque es un accionar criminal. Con recortes de esta naturaleza se configura un país en el que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán.

El dirigente sindical agregó: El Congreso tiene que rechazar los vetos presidenciales. Frente a la mentira, agresión y difamación del Gobierno, los estatales tenemos la certeza de que nuestros reclamos son absolutamente justos y razonables. El autoritarismo creciente del Gobierno es peligroso y es inadmisible que pretendan incumplir con las leyes emanadas del Congreso. Por eso, tenemos que volver a poner por encima de todo a la Constitución Nacional.

Desde la organización gremial señalaron que las normas alcanzadas por el veto contemplan una serie de resguardos y protecciones frente al feroz ajuste y la crisis originada por el mismo oficialismo.

En ese marco, recordaron que la Ley de Emergencia de Salud Pediátrica incluía una recomposición salarial para trabajadores, la exención del pago del Impuesto a las Ganancias en horas extras y guardias, un aumento presupuestario para el funcionamiento de hospitales públicos de atención pediátrica —como el Garrahan— y la continuidad del sistema de residencias y formación profesional.

Por su parte, la Ley de Financiamiento Universitario establecía un incremento presupuestario acorde a la inflación acumulada de los últimos dos años, con actualizaciones bimestrales, además de la aplicación de una recomposición salarial docente atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Aguiar también criticó la política sanitaria del Gobierno: Desde que asumió Milei, las partidas presupuestarias de los hospitales cayeron entre un 30 % y un 40 %, mientras que se incrementaron los gastos en inteligencia. Están destruyendo el sistema sanitario público. Esta política no la podemos tolerar más, por eso, este miércoles vamos a un paro nacional de Salud, donde solamente se van a garantizar guardias mínimas.

La medida de fuerza tendrá alcance nacional y la modalidad de las acciones será definida por las conducciones sindicales de cada distrito. Además, ATE convocó a una conferencia de prensa este lunes a las 15 horas en las puertas del Congreso de la Nación para brindar más detalles de la iniciativa.

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto