Porque nada queda oculto
Viernes 16 de Mayo de 2025
15 mayo 2025 - 20:31
Uno de los lugares requisados por la Justicia es Laboratorios Ramallo S.A., también hubo cateos en San Isidro y Rosario
La Justicia Federal realizó este jueves una serie de allanamientos en el marco de una causa que investiga la contaminación de fentanilo inyectable, sustancia que habría causado la muerte de nueve personas en el Hospital Italiano de La Plata. Uno de los procedimientos se llevó a cabo en la planta de Laboratorios Ramallo, que elaboraba parte del producto para la firma HLB Pharma Group S.A. La medida fue ordenada por el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, tras una denuncia presentada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). La acusación surgió luego de detectar al menos dieciocho casos de contaminación microbiana en pacientes que recibieron el fentanilo HLB.
La hipótesis principal apunta a fallas en la cadena de elaboración o distribución del producto. Se identificó como potencialmente contaminado el lote 31202 del anestésico.
Los allanamientos fueron realizados en San Isidro, donde tiene sede HLB Pharma, como en Ramallo, donde opera el laboratorio productor. En estos procedimientos se buscó incautar documentación, muestras y material vinculado al lote investigado.
Asimismo, fue allanada la droguería Nueva Era, ubicada en Rosario, que actuó como intermediaria en la venta del fármaco al Hospital Italiano. Las autoridades sanitarias consideran que la situación reviste gravedad extrema y buscan determinar las responsabilidades en toda la cadena de producción y comercialización.
Hasta el momento, no se ha confirmado con certeza la causa de las muertes; sin embargo, las fuentes judiciales coinciden en que el fentanilo en mal estado es el principal elemento bajo estudio. La investigación continúa en etapa de instrucción bajo secreto de sumario y es considerada de alta prioridad sanitaria.
Nota relacionada: