Salud »

Alertan sobre «pseudo-profesionales» en kinesiología

14 septiembre 2017 - 20:15

El Colegio de kinesiologos ve con preocupación la proliferación de colegas sin la formación necesaria.

Elena Rodríguez, titular de la Delegación VI del Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires, señaló que “desgraciadamente” se ve un aumento de “gente formada den cursos de seis meses que ofrece tratamientos mágicos” a los pacientes.

Rodríguez aseguró que “hay una proliferación importante de gente sin formación académica en la Provincia, como sucede en todo el país”.

La directiva hizo alusión específica a quienes en trayectos que van de los tres a los seis meses obtienen títulos de masajistas, auxiliares de Kinesiología y/o rehabilitadotes.

“La cuestión es alertar a la población de que están cayendo en manos de seudo profesionales, donde peligra la calidad de la salud”, aseguró.

Asimismo expuso que “se pueden establecer denuncias, el Colegio tiene colegas que se dedican al control de la profesión, en caso de haber denuncias se trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud. Lo importante, repito, es que se alerte a la población. Lo que se solicita es que la población pida la matrícula habilitante por la Provincia ante casos dudosos”.

Ahondando, Rodríguez reflexionó que “hay mucha gente engañada por una salida laboral rápida que ofrecen algunos institutos”, a la vez que reveló que “muchas veces esta gente trata patologías que son complicadas o se pueden complicar con el no manejo. A veces pueden darse situaciones extremas, hablo de cuadriplejías no solamente de que aumenta el dolor”.

La Delegación VI del Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires comprende las ciudades de Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Chacabuco, General Arenales, Leandro N. Alem, Pergamino, Ramallo, Rojas, San Nicolás, Salto, San Pedro y Junín.

“En todas las ciudades hemos detectado auxiliares de Kinesiología atendiendo en algunas entidades de salud, en las internaciones domiciliarias. Eso ha sido algo bastante grave”, subrayó la entrevistada.

“Algunos organismos de salud ya han actuado, tuvimos conocimiento de que en la zona estos casos se dan”, remarcó.

“Se han hecho denuncias, se enviaron cartas documento. Hay que estar muy alerta. Se está trabajando permanentemente, tratando de controlar y de alertar sobre estas modalidades que ponen en riesgo a la población de la región”, completó.

Fuente: La Verdad de Junin

Comentarios:

Más noticias de Salud:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto