Cultura »

A 87 años de la muerte de Alfonsina Storni

25 octubre 2025 - 09:21

Fue la voz femenina que marcó el modernismo argentino

El 25 de octubre de 1938, la destacada poeta Alfonsina Storni tomó la decisión de quitarse la vida en Mar del Plata, arrojándose al mar. Su muerte, ocurrida a los 46 años, marcó una de las páginas más tristes de la literatura argentina, pero también consolidó su legado como una de las voces más influyentes del modernismo hispanoamericano.

Nacida el 29 de mayo de 1892 en el Cantón Tesino, Suiza, Storni llegó a la Argentina siendo muy pequeña. Con el tiempo, se convirtió en una figura esencial de la poesía nacional y latinoamericana, reconocida por su mirada femenina y crítica sobre el mundo, una perspectiva poco frecuente en su época.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Languidez, Ocre, Mascarilla y Trébol y Poemas de amor, títulos que revelan tanto la sensibilidad como la fortaleza de su escritura. Su estilo, profundamente lírico, combinó la introspección personal con una reflexión social y de género, rasgos que la ubicaron entre las autoras más relevantes del movimiento modernista.

Alfonsina Storni es recordada como una gran poetisa y escritora del modernismo argentino, que abrió camino a nuevas generaciones de mujeres en la literatura. Su vida y su obra siguen siendo símbolo de rebeldía, sensibilidad y compromiso con la palabra, y su figura continúa inspirando a lectoras y lectores en todo el mundo.

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto