Porque nada queda oculto
Jueves 27 de Marzo de 2025
17 octubre 2017 - 22:35
El ex comisario fue condenado a prisión perpetua en dos causas por delitos de lesa humanidad, una por un caso de San Nicolás.
El exintendente de Escobar y ex sub comisario bonaerense Luis Abelardo Patti, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, fue beneficiado con la prisión domiciliaria y generó el inmediato repudio de Abuelas de Plaza de Mayo.
Llamativamente, el juez Paulucci fundamentó su decisión en los trastornos que provocaría a Patti su traslado para ser atendido en establecimientos médicos fuera de la cárcel, traslados que deberá continuar realizando desde su nuevo domicilio de privilegio
El juez del Tribunal Oral Federal de Rosario 2, Omar Paulucci, concedió el beneficio para el represor de 66 años a raíz de sus problemas de salud y, según trascendió, continuará cumpliendo su condena dentro de una casa ubicada en el barrio privado «Septiembre Country Club» de la localidad de Escobar, pese a que la resolución será apelada por el fiscal Adolfo Villat «Entendemos que el cuadro de salud que presenta Patti puede tratarse adecuadamente en el Hospital Penitenciario de Ezeiza y a través de la Dirección de Sanidad del Servicio Penitenciario Federal, como lo venía haciendo», indicaron las Abuelas en un comunicado.
Y advirtieron que, «llamativamente, el juez Paulucci fundamentó su decisión en los trastornos que provocaría a Patti su traslado para ser atendido en establecimientos médicos fuera de la cárcel, traslados que deberá continuar realizando desde su nuevo domicilio de privilegio».
La organización de derechos humanos que preside Estela Carlotto indicó además que «resulta preocupante que no se tuviera en cuenta la circunstancia, debidamente acreditada, de que en el desarrollo de los juicios en su contra Patti fingiera afecciones de salud para evitar ser juzgado».