Porque nada queda oculto
Viernes 04 de Julio de 2025
6 diciembre 2017 - 07:48
El 6 de diciembre se recuerda a San Nicolás de Bari, patrono de nuestra ciudad.
El 6 de diciembre de 1821 en una reunión de vecinos del pueblo de San Nicolás de los Arroyos se decide consagrar a San Nicolás de Bari como patrono de lo que hoy es nuestra ciudad. Este acto contó con la anuencia de su cura Vicario, el Señor Don Miguel García, y presidido el Señor Comandante Don Cipriano Zeballos, y el Señor Alcalde Don José María Febrer.
San Nicolás, también conocido como San Nicolás de Myra (en Oriente, por su lugar de fallecimiento) o San Nicolás de Bari (en Occidente, por el lugar donde fueron trasladados sus restos) fue un obispo que vivió en el siglo IV. Más de dos mil templos están dedicados a él en todo el mundo.
En Oriente lo llaman Nicolás de Mira, por la ciudad donde estuvo de obispo, pero en Occidente se le llama Nicolás de Bari, porque cuando los musulmanes conquistaron Anatolia, un grupo de cristianos sacó de allí en secreto las reliquias del santo y se las llevó a la ciudad de Bari, en Italia. En esa ciudad se le adjudicaron tan admirables milagros al rezarle a este gran santo, que su culto llegó a ser sumamente popular en toda Europa. Es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía. En Roma ya en el año 550 le habían construido un templo en su honor.
Su nombre es notable también fuera del mundo cristiano porque su figura ha dado origen al mito de Santa Claus (o Klaus), conocido también como Papá Noel.
Luego de la procesión náutica que se hizo el domingo anterior, hoy se realizará la tradicional procesión por las calles de la ciudad saliendo desde la Catedral.
La celebración será desde las 19:00 con la adoración eucarística y celebración de la santa misa presidida por Mons. Hugo Santiago y concelebrada por los sacerdotes de la diócesis.