Porque nada queda oculto
Martes 01 de Julio de 2025
3 diciembre 2017 - 09:33
El 3 de diciembre se celebra el día del médico en honor a Carlos Finlay, médico cubano que descubrió el mosquito transmisor de la fiebre amarilla.
El día Panamericano del Médico fue instaurado el día 3 de diciembre de 1953, fue propuesto por la Federación Médica Argentina, a través del Profesor Remo Bergoglio, en el Congreso Panamericano celebrado en Dallas (Texas), en homenaje al nacimiento del Dr. Carlos Finlay (1833-1915), médico cubano que descubrió al mosquito trasmisor de la fiebre amarilla.
La fiebre amarilla fue estudiada clínicamente durante centurias. Los estudios de Finlay comenzaron en 1865 y resultaron determinantes.
En 1901, la Junta de la Fiebre Amarilla del Coronel Walter Reed confirmó y amplió la teoría de Finlay. En esa instancia, las condiciones estaban dadas para las iniciativas de erradicación que no solamente alejaron la enfermedad del Caribe, sino que permitieron la conclusión del Canal de Panamá.
Finlay formó parte de un comité de organizador que en 1902 tuvo a su cargo la creación de la nueva Oficina Sanitaria Internacional (precursora de la OPS).
En agosto de 1956 Argentina adhirió oficialmente a la conmemoración por iniciativa del Colegio Médico de Córdoba,avalada por la Confederación Médica Argentina y oficializada por decreto del gobierno nacional.
Desde Prensa Libre saludamos a los médicos de nuestra comunidad en su día.