Porque nada queda oculto
Miercoles 16 de Julio de 2025
20 marzo 2023 - 08:53
Construyeron el hospital de zona oeste con dinero de todos los vecinos nicoleños, le entregan la concesión a un privado y como plus ¿le darán clientes?
Este domingo, a través de un comunicado, el Ejecutivo Municipal anunció que el Grupo Oroño “presentó su propuesta para ser el prestador del servicio médico del hospital de la Zona Oeste”, a lo que agregan que la oferta ya se envió al Concejo Deliberante “para que revise y decida su aprobación”.
Esta gacetilla de prensa viene a formalizar lo que muchos ya sabían de antemano: construyeron el edificio del hospital de zona oeste con fondos públicos, es decir, con plata de todos los vecinos nicoleños y se lo entregan a un grupo médico privado de la ciudad de Rosario para que lo explote.
La Municipalidad de San Nicolás aduce que en el nosocomio situado en José Hernández y Bergantín 25 de mayo se atenderá tanto a quienes tengan obra social como también se brindará atención “sin costo a los nicoleños que no cuenten con obra social”. Afirmación que solo podrá comprobarse una vez que comience a funcionar y con el paso del tiempo.
A partir de la concesión que se formalizará en pocos días mediante la aprobación de los ediles passaglistas, hay que darles “clientes” o pacientes a los empresarios que explotarán el sanatorio y aquí ingresan los empleados municipales. Recordemos que días atrás se conoció y generó polémica la decisión de Manuel Passaglia de sacar la cobertura de IOMA a los trabajadores de la comuna. No sería novedoso que los municipales sean adheridos a “Esencial”, la prepaga del Grupo Oroño, y así cerrar un negocio redondo para un privado con quien la familia Passaglia mantiene una relación de amistad de años.
Lo que un sector de la sociedad ve como un salto de calidad en materia de salud, por muchos municipales es visto con preocupación, ya que IOMA solo descuenta un porcentaje solidario del salario de sus afiliados y todos saben que una prepaga cuesta mucho más que eso. Entonces se generan varios interrogantes ¿cuánto se descontará del magro salario de los municipales para saldar la prepaga?, ¿el aporte será solo del sueldo del trabajador o cubrirá parte el municipio?, ¿qué va a pasar con aquellas personas que tienen enfermedades preexistentes o tratamientos crónicos?, entre otras preguntas que nadie responde mientras el negocio publico/privado avanza.
Se espera que en el mes de junio el hospital privado de la zona oeste ya esté en funcionamiento.
Nota relacionada: