Política »

Se aprobó el presupuesto provincial 2018 en la Cámara de Diputados.

15 noviembre 2017 - 18:11

Los gastos proyectados a 2018 son 630 mil millones de pesos.

El paquete de leyes que la gobernadora Vidal giró a la legislatura bonaernese fue aprobado, hace instantes, en la Camara de Diputados de la legislatura provincial, allí se encuentra la denominada Ley de Leyes. En estos momentos, el texto espera ser tratado en la Cámara de Senadores y así ser sancionado.

Los gastos totales proyectados para 2018 ascienden a $ 630 mil millones, mientras que los ingresos totales ascienden a $ 599 mil millones.
Importante mayoría logró el oficialismo para aprobar la “ley de leyes”, pues alcanzo 77 votos positivos en general sobre una cuerpo de 92 y sólo 15 diputados votaron en contra. Dos bancadas del FpV votaron divididas. El colectivo de intendentes peronistas también terminó fracturado al fin de la jornada.

También se votó el proyecto de ley que presentaron el presidente de la Cámara de Diputados Manuel Mosca, por un lado, y el vicegobernador Daniel Salvador, por otro, que fija un nuevo tope al gasto legislativo de 1,2 % respecto del Presupuesto General provincial en procura de lograr un ahorro de 2.500 millones de pesos tal como solicitó la gobernadora Vidal.

Desde que las iniciativas entraron en Diputados, tanto allí como en el Senado, se desarrollaron durante días intensas negociaciones en los que participaron todos los sectores políticos, incluidos jefes municipales de diversos distritos, dirigentes rurales, entre otros, que intercambiaron opiniones con legisladores y ministros del Poder Ejecutivo.

Entre los cambios introducidos, se fija un límite de 1000 millones de dólares para endeudamiento oficial a través de proyectos de participación pública privada; también que el porcentaje atado a obras del Fondo Educativo baje del 85 al 50 por ciento para intendentes del Conurbano y al 40 % en el caso de los del Interior.

El foco está puesto en el plan de obras públicas y en la inversión social, según detallaron los funcionarios bonaerenses antes de remitir el proyecto a la legislatura.

Se prevé un superávit corriente, y se contempla un déficit para el financiamiento de inversión en obras. Es decir, toda la deuda contemplada es para la realizar obras de infraestructura que el gobierno considera fundamentales para subsanar la deuda social que acarrea la provincia.

Fuente: Infocielo

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto