sociedad »

Ambientalistas catamarqueños pasarán por San Nicolás.

26 febrero 2022 - 13:01

La Asamblea “El Algarrobo” se dirige hacia la Corte Suprema de Justicia “en defensa de sus territorios, de su agua y de la vida”.

Desde la Comunidad Nicoleña por el Ambiente (CONA), recibirán en su paso hacia la ciudad de Bs. As. a  la Asamblea “El Algarrobo” de la provincia de Catamarca.

“El Algarrobo” se dirige a Comodoro Py y a la Corte Suprema de Justicia “en defensa de sus territorios, de su agua y de la vida. Van caminando hacia el lugar donde duermen sus derechos porque se están apropiando desde hace años de los bienes comunes de la población sin licencia social”, explican desde CONA.

Asamblea “El Algarrobo” “habla de lo que está mal sin vueltas. Hace muchísimos años el colonialismo extractivista está llevando adelante una práctica que se basa en reventar las montañas con toneladas de explosivos y utilizar sustancias químicas contaminantes que se cuelan en los  causes de aguas para extraer minerales de exportación que sostienen los lujos de unos pocos y devastan todo a su paso: tierra, suelo, aire y agua, como si en esos territorios no hubiera vida. Pero la hay y mucha”.

Desde hace años los Catamarqueños la defienden y piden protección del territorio que habitan ellos y otras formas de vida. Salen a marchar cada sábado las calles de Andalgalá. “Ellos sí que saben de luchar y de habitar las calles”, agrega la Comunidad Nicoleña por el ambiente.

“Basta de los discursos de ‘crecimiento’ legitimados por las mismas empresas extractivistas que están apropiándose de los recursos. Basta de “señores” de traje con sus títulos bajo el brazo que salen a dar datos alejados de la realidad. Sin importar las narrativas que se reproducen desde donde se generan estos negociados, los habitantes vivencian en sus cuerpos  lo contrario. Por ello van camino a exigir que no se necesita mega minería para poder vivir. Basta de este modelo económico que nos quieren hacer creer que nos va a sacar de la pobreza porque no es real. Las empresas están hace 20 años trabajando allí y Catamarca es una de las provincias más pobres del país, más contaminadas y con índices alarmantes de enfermedades derivadas de esta actividad ‘productiva’”.

“Nuestros hermanos la vienen peleando hace tiempo y no van a parar. Fortalezcamos su lucha y acerquémonos a su paso por nuestra ciudad”.

Los activistas llegarán alrededor de las 10.30 horas del próximo martes 1 de marzo y serán recibidos por CONA en el acceso Dámaso Valdez y Ruta 9.

“Haremos entrega de trapo/bandera en apoyo e intercambiaremos sobre su histórica batalla judicial acuerpada en las calles así como también de las problemáticas ambientales que se dan en nuestro territorio”, cierran los ambientalistas nicoleños.

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto