Porque nada queda oculto
Jueves 03 de Julio de 2025
29 septiembre 2021 - 13:30
Prensa Libre SN recogió todas las voces y observó desde adentro el conflicto que comenzó el día lunes a las 7 horas.
Desde el lunes último a las 7 de la mañana la esquina que forman las calles Belgrano y Urquiza se vio convulsionada por la llegada de manifestantes de la agrupación “9 de Julio” comandada por Gustavo Bazán. Siendo ya miércoles a las 10.30 horas se levantó la manifestación con la firme amenaza de “volver si es necesario”.
Bazán y su comitiva llegaron a las puertas de UOCRA San Nicolás pidiendo la renuncia de Juan Manuel Rebuffo y de Mario Almirón. Tratándose de un gremio fuerte y combativo las fuerzas de seguridad se vieron alertadas y bajaron al lugar efectivos de Infantería, el GAD, el comisario de la Primera, Germán Storch; el Jefe Departamental de la Policía de Seguridad, Gabriel Cabral y hasta el Superintendente de Seguridad Interior Norte II, Jorge Monfort, además de efectivos de calle de la Policía Local.
En el afán por evitar enfrentamientos entre los grupos rivales, calle Urquiza fue vallada dejando a un lado a los integrantes de la Agrupación 9 de Julio y del otro a los de UOCRA San Nicolás que apoyan a Juan Manuel Rebuffo y a Mario Almirón.
Prensa Libre SN fue en varias oportunidades a observar qué sucedía en el lugar y a recoger testimonios. Ayer pudimos entrevistar a Mario Almirón, secretario general de UOCRA San Nicolás y expresó: “Gustavo Bazán no puede pedir absolutamente nada porque está dado de baja; acá como se puede ver está el telegrama con el cual Bazán fue dado de baja por no cumplimiento de las tareas diarias de trabajo; él estuvo cuatro años y medio a UOCRA y cuatro años y medio no trabajó. Se le dio de baja el 8 de septiembre y ahí arrancó con esto”.
¿Bazán está pidiendo que lo reincorporen al gremio o qué?
No no, gente como Bazán no vuelve más, esto no tiene marcha atrás. La persona tuvo la oportunidad de ser un dirigente gremial y no lo supo aprovechar, simplemente se dedicó a hacer su vida personal y nada más que eso.
Bazán lo que hizo es convertir el despido de él en un problema netamente personal conmigo. Está pidiendo la baja mía, la intervención de UOCRA San Nicolás y la Central se tendrá que expedir; creo que él iba a hacer un petitorio. Lo que le pedí a través de mucha gente es si quiere traer el petitorio acá, yo le puedo contestar porque tengo la autoridad para hacerlo.
Bazán, sinceramente, no sé lo que pide porque la gente que está en el reclamo son contados con una mano los que son de San Nicolás, en su mayoría son gente que viene de afuera, de Villa Constitución.
¿Son de UOCRA también pero de otras seccionales?
No, no son de UOCRA. Son gente de partidos políticos.
¿De qué partidos?
Y por ejemplo del Partido Obrero, que los he visto en otras manifestaciones, barras bravas de equipos de futbol de Villa Constitución y de Rosario que nada tienen que ver con la construcción.
Se habla de que Bazán podría estar siendo apoyado por otro gremio de gran peso, precisamente por UOM ¿es esto cierto?
Probablemente sí porque yo vi a los delegados hoy traerles algunas cosas a ellos; me han mandado algunas fotografías de compañeros que se prestan a eso, pero es un tema de ellos.
Dejemos en claro ¿me está diciendo que delegados de UOM están trayendo víveres a los manifestantes que están afuera?
Algo así, sí. Ahí les están entregando, están las fotografías ahí. Pero no es una preocupación mía, es un problema de ellos.
¿Algún dirigente de UOM se comunicó con ustedes para expresar su apoyo o desmentir que estén apoyando a Bazán?
No no, para nada. Como tampoco se presentó al CGT a mediar o a dar una adhesión a la UOCRA o a la Agrupación 9 de Julio que está ahí parada en la otra vereda. Hacen oídos sordos, no se meten, como nunca se metieron en ningún tipo de conflicto. San Nicolás tiene una CGT muy especial y te habla una persona que es integrante del Comité Tripartito de la CGT. La CGT está formada por un triunvirato y yo soy parte pero, lamentablemente, tengo que decir que no comparto muchísimas cosas de ellos y tengo que decir que la mayoría de los que hoy están al frente de la CGT son empresarios. Y no podemos ser empresarios y ser representantes del trabajador. Yo sigo participando pero cada vez que me llaman mando al abogado.
¿Bazán envió a algún representante legal o vocero para destrabar esta situación?
Si mandó a un vocero, Sergio Cuevas, que me mandó un audio felicitándome porque bueno, yo en estos días probablemente esté asumiendo como senador en la provincia y mandó felicitaciones por eso.
Específicamente, sobre el conflicto, ¿Cuevas no dijo nada?
No no, y tengo el audio y me llama nada más por eso.
Ustedes ¿tienen la percepción de que esto puede ser una artimaña para apartarlos del gremio?
Nosotros no estamos acostumbrados a que nos corran, nosotros somos elegidos por la gente. Estamos tranquilos, los compañeros han aguantado muchos insultos en el día de ayer, la idea nuestra es no responder a los insultos y agresiones, en primer lugar porque hay muchas mujeres y criaturas; ellos utilizan a las mujeres como escudo humano. Lo que es normal en Bazán, él siempre utilizó esos métodos para poder llevar una manifestación adelante.
Nuestro pensamiento es que Bazán ha convertido su despido en un problema personal conmigo. Porque lo único que está pidiendo es la renuncia mía o que intervengan la seccional; el ahora va a hacer un petitoria a UOCRA central y bueno central se expedirá.
¿Es posible que la Central ceda ante el pedido de Bazán?
Yo llevo 40 años en la UOCRA y he estado en los conflictos más grandes que tuvo la UOCRA en el país y he visto rodar muchísimas cabezas; lamentablemente tengo que decirlo, pero yo sé dónde me paro. Soy un dirigente con mucha trayectoria, soy una persona muy querida por la gente. Hoy usted acá no tiene 1500 personas porque no quiero bajarlas, porque no quiero enfrentamientos, no quiero gente lastimada, pero si yo convocara le puedo asegurar que convoco ocho mil, diez mil personas, pero no lo quiero hacer.
¿Piensa que la Justicia debería de intervenir y emitir una orden de desalojo?
No no, yo creo que ellos tienen todo el derecho a expresarse y a decir que no les gusta la cara de Almirón, que no se sienten representados por Almirón, pero yo también le digo a la sociedad que yo tampoco me sentía representado como UOCRA por Bazán y por eso lo di de baja, pero antes de darlo de baja le dije muchas veces que se presentara a los lugares de trabajo, porque para eso se le estaba pagando un sueldo y cuando hablo de la UOCRA, hablo de los trabajadores que le estaban pagando, porque los trabajadores no pagan a nosotros con sus aportes.
Nos quedamos por tiempo indeterminado esperando llevar un petitorio a la Comisión Nacional de UOCRA. Mario ‘autoritario’ Almirón dice que no representamos a UOCRA, pero somos desocupados de la construcción por eso estamos acá. Porque no estamos de acuerdo con la con conducción de él en San Nicolás porque es un tipo que ya claudicó y se tiene que ir por la puerta grande y la Comisión Nacional tiene que tomar cartas en el asunto.
Este hombre que se vaya a cuidar los caballos moros que valen 500.000 pesos cada uno y él tiene 40, que con un sueldo de 70.000 pesos tiene un hotel que vale 60 millones de pesos, 17 propiedad en Lima… Almirón habla de todos los dirigentes de otros gremios que son empresarios y él ¿qué es? O está celoso, envidioso, de otras personas que pueden ser diputados provinciales.
¿Ya presentaron el petitorio a la dirección nacional de UOCRA?
Estamos tramitando ese tema y vamos a resolver en asamblea cuando lo vamos a entregar. Nosotros acatamos ampliamente órdenes de UOCRA nacional porque nosotros avalamos 100 % la conducción nacional, no avalamos la comisión directiva de San Nicolás y queremos que UOCRA central venga y normalice este lugar. Después de normalizar, que convoque a elecciones libres como tiene que ser para los nicoleños.
¿Están recibiendo apoyo de otros gremios, más precisamente de la UOM?
Mirá, eso escuché que dice Mario ‘autoritario’ Almirón; si tiene algún problema con Brunelli, que lo arregle con Brunelli. Yo nunca hablo con Brunelli, pero la verdad es que es un gran dirigente, ese sí. Porque ese hombre les dio a los afiliados desde la salud hasta el cementerio.
Independientemente de la apreciación personal que puedas hacer sobre Naldo Brunelli ¿Los está apoyando en el conflicto sí o no?
Para nada ¿Cómo va a apoyar Naldo? No tiene nada que ver con una lucha interna que tenemos con esta comisión directiva.
Se dice que hubo diferentes delegados de UOM que vinieron a la manifestación para traer víveres y apoyar ¿Es cierto?
Para nada, que lo demuestren, yo lo que sí puedo demostrar de él (Almirón) cuando dice que los chicos que están acá tienen causas penales; puedo demostrar una causa penal de él, está en la fiscalía de Zarate. Del 2001 este hombre que comanda hoy la UOCRA San Nicolás tiene una causa por intento de homicidio y lo pueden corroborar ¿y de quién quiere hablar este hombre? porque él sale a ensuciar a los muchachos que encima pasan la desesperación por no tener trabajo… Y no quiero agregar nada más.
Trabajando en la versión de que la propia dirigencia de la UOM estaría orquestando una maniobra para destituir a Almirón y a su gente, Prensa Libre SN dialogó con integrantes del gremio de los metalúrgicos.
La mañana del lunes, aseguran desde la UOCRA, vieron a Jesús Gómez que “paró y estuvo afuera con los manifestantes, pero acá no entró a hablar con nosotros”. Tal como corresponde nos comunicamos con Gómez y él aseguró que pasó por el lugar al salir de la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante y que se topó con la manifestación, dialogó brevemente con un comisario para ver por dónde podía pasar y se retiró.
Por otra parte, sobre la versión de que algunos delegados de UOM habían estado presentes en el lugar, el edil que responde a Naldo Brunelli afirmó que “no son delegados de UOM”.
De ser cierta la hipótesis de la confabulación de UOM con la Agrupación 9 de Julio ¿A qué respondería?
Desde el gremio de la construcción insisten con que esto es una jugada política más que una interna gremial. Gustavo Bazán programó una conferencia de prensa luego de levantar la manifestación que mantuvo desde el lunes hasta hoy a las 10.30 horas en las puertas de la UOCRA. En dialogo con Prensa Libre SN adelantó que ya presentaron un petitorio ante la Comisión Nacional de UOCRA y que están expectantes de la respuesta para ver qué medidas tomarán.