Economía »

Siderar recorta el salario de los trabajadores.

15 abril 2020 - 14:04

La compañía del hombre más rico del país, pagará el 75% del salario a los empleados.

A pesar del contexto económico y sanitario en el cual se encuentran el país y el mundo entero, la empresa Ternium Siderar pagará el 75% del salario a sus trabajadores que no están trabajando en el marco de la cuarentena.

La feroz economía no perdona a la salud, así lo demuestra el Grupo Techint que, días pasados, dejó sin trabajo a 1.450 operarios de la construcción que cumplían funciones en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Tucumán. Ahora, el mismo grupo, comenzó su trabajo de ahorro en Ternium Siderar.

Ayer la patronal y el gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), firmaron un acuerdo para comenzar un esquema de suspensiones que rige (en los papeles) desde el 1 de abril y se extiende por 180 días. En la acordada consta que los empleados de planta que no estén ingresando a trabajar debido a la implementación del esquema de suspensiones, percibirán por los días que no cumplieron funciones, el 75% de su sueldo. Es decir que, si en un mes entero, un operario no trabajó 10 días, sobre ellos se aplicará el descuento del 25% del sueldo.

Este acuerdo firmado por UOM con el grupo Techint abarca solo a los 2.350 empleados de plata permanente pero, se espera, pueda utilizarse para negociar la posición de los 2.400 contratados. Aun falta que la acordada sea homologada por el Ministerio de Trabajo.

El contexto sanitario global que empujó a la mayoría de los países a postergar la economía y a reducir las importaciones, le generó al Grupo Techint una natural caída en las ventas, por lo que el holding cortó el hilo por lo más fino, los trabajadores.

Recordemos que Paolo Rocca, ceo del Grupo Techint, se posicionó como el hombre más rico de la Argentina en 2.019, con una fortuna de u$s8.000 millones, según lo indicó la revista Forbes. Tal parece que esa suma no le alcanza para acompañar la situación sanitaria que atraviesa el país en el que generó su fortuna y sostener a los trabajadores hasta que pase la cuarentena.

Muchas son las críticas también a UOM por parte de los trabajadores que, como veces anteriores, “no se animan a levantar la cabeza por miedo a la represalias”. Algunos operarios en dialogo con Prensa Libre SN cuestionan la negociación del gremio que “no acompaña las decisiones del Gobierno del que forman parte, porque permite que nos bajen el sueldo. Esto no es una PYME, tienen con qué aguantar”, expresó a este medio uno de los operarios.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto