Política »

Prohíben uso de cuatriciclos y multiplican por 10 multas a motociclistas sin casco

6 noviembre 2018 - 00:28

El gobierno bonaerense prohibió el uso de cuatriciclos y a partir de ahora estos vehículos solo podrán ser utilizados en circuitos especialmente preparados para ellos

Durante la tarde noche del lunes, Diarios Bonaerenses comunicaba: El Gobierno bonaerense puso fin a una polémica postal de todos los veranos en la costa bonaerense: prohibió oficialmente el uso de cuatriciclos por las calles de la provincia, y a partir de ahora estos vehículos solo podrán ser utilizados en circuitos especialmente preparados para ellos.

La prohibición, que viene a llenar un vacío legal en la provincia, se incorporó a través de una modificación al decreto reglamentario de la ley de tránsito de la provincia, que entre otras cosas también aumentó por 10 las multas máximas para los motociclistas que viajen sin casco.

La nueva legislación prohíbe terminantemente la circulación de cuatriciclos en las calles y rutas de la provincia, algo que hasta ahora no se encontraba reglamentado y generaba un «vacío legal» que era aprovechado por los usuarios, sobre todo en la costa bonaerense durante la temporada de verano, época en la que se registraron varios accidentes mortales.

Con la modificación, se crean «los corredores de circulación segura, las zonas de circulación y los predios de uso seguro», que deberán ser habilitados por los municipios e informados a la Provincia como los únicos lugares autorizados por donde podrán transitar los cuatriciclos. También se exigirá el uso de una licencia especial.

Fuentes oficiales indicaron a DIB que la prohibición forma parte de un cambio más amplio en la reglamentación de la ley de tránsito, que busca alinear la normativa bonaerense con la nacional. En este escenario, se cambiaron o incorporaron 31 artículos.

En ese marco, la nueva reglamentación establece multas más duras para aquellos motociclistas que circulen sin casco: hasta ahora, el monto más alto por una infracción de este tipo era de $ 3.600, valor que su se elevará hasta $ 36.000 a partir de ahora.

Entre las modificaciones, también se elimina la prohibición a los conductores principiantes (hasta 6 meses desde que obtienen por primera vez la licencia) para que circulen por las zonas céntricas de las ciudades, medida que era considerada «absurda» por la dificultad de trazar una delimitación geográfica.

También ordena los requisitos para acceder a la matricula profesional y pone los cursos a cargo del Ministerio de Infraestructura, al tiempo que establece una reglamentación más completa en cuanto a medidas de transporte de pasajeros y de cargas, y especifica multas que se encontraban sin reglamentar.

Por otro lado, se reemplaza un artículo sobre las multas correspondientes a la ocupación de espacios reservados, y le asigna valores a las multas de ese tipo que no estaban reglamentadas.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto