Porque nada queda oculto
Jueves 03 de Julio de 2025
11 julio 2018 - 08:15
Debido a la falta de acuerdo entre los gremios y la provincia, la idea de no comenzar después del receso invernal, toma más fuerza
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) comenzó ayer a realizar asambleas en las escuelas de toda la provincia para definir de qué manera seguirán el “plan de lucha”, mediante el cual, continuarán reclamando a María Eugenia Vidal la actualización de los sueldos.
Siendo ya 11 de julio los docentes bonaerenses y el gobierno provincial no llegaron a un acuerdo paritario, debido a que los gremios ven como insuficiente la propuesta de 10% de aumento para el primer semestre del año (un 5% retroactivo a enero, un 3% más en abril y 2% en junio), más una bonificación por presentismo. Desde el sector de los trabajadores pretenden un aumento que supere el 25% anual y la inclusión de la cláusula gatillo.
Ante esta situación de desacuerdo, la FUDB comenzó con asambleas en las escuelas provinciales para definir si el plan de acción incluirá, de ahora en más, el no comenzar las clases después de las vacaciones de invierno.
Según le detallaron fuentes de Suteba a la agencia informativa DIB, los maestros vienen haciendo «un análisis serio y responsable» de las distintas problemáticas que se presentan en las escuelas, mientras que un punto de discusión decisivo «tiene que ver con el pos del receso escolar». «Si no hay respuestas habrá una profundización del plan de acción», aseguraron.
En tanto, desde FEB le contaron a esta agencia que «el clima es complicado» y que muchos piden por «el no inicio después del receso»; misma postura que advirtieron desde Udocba. «Los mandatos vienen en general con profundizar el reclamo, esa es la línea de pensamiento y decisión», explicaron.