Porque nada queda oculto
Sábado 05 de Julio de 2025
27 abril 2018 - 15:23
A una familia de barrio Avambaé le llegó una boleta de 33 MIL pesos, más del doble del ingreso mensual que hay en la casa. Esta mañana, mientras daban una entrevista a Prensa Libre SN, les cortaron la luz.
Griselda y Miguel son una familia compuesta por el matrimonio y dos hijos grandes, una solo está los fines de semanas ya que estudia afuera, su casa es normal, nada de lujos, tres habitaciones, un living comedor, cocina y garaje.
Mantienen encendida las 24 horas solamente la heladera, el resto de los electrodomésticos, cuando no están uso, se desenchufan directamente para que no consuman nada. “Apagamos todas las luces de la casa para ahorrar”, dijo Griselda.
Mientras Miguel trabajaba para cobrar los 15 mil pesos de sueldo a fin de mes, Griselda mostró a Prensa Libre SN la boleta de 33 mil pesos que les llegó de luz. El del hombre, es el único ingreso de la casa.
“En los casi cinco años que vivimos acá (Irigoyen al 1200), nunca pagamos tanto de luz, no nos compramos cosas nuevas, desenchufamos todo lo que no está en uso para ahorrar, y así y todo, mirá…”
En el año 2016 la empresa EDEN les cambió el medidor porque «andaba mal», ahora se repite una situación similar y se ven obligados a pagar la boleta modificada de 24 mil pesos.
“En abril nos llegó una boleta de 33.220,21 pesos. Recorrí todos los organismos correspondientes para hacer el reclamo, me fui hasta OCEBA donde me trataron muy mal, la pelee tanto que logré después de toda una odisea que nos rebajen el costo a 24 mil pesos, con ‘la facilidad’ de pagarlo en 12 cuotas de un poco mas de 2 mil pesos. Que se nos van a ir amontonando con el resto de los servicios y de la misma luz, la boleta de mayo ya llegó por un valor a pagar de 2.300 pesos”, expresó angustiada Griselda.
Conclusión, en el mes de mayo van a tener que pagar:
La segunda cuota de luz de $2.000
Boleta de mayo de luz (que ya llegó) de $2.300
La boleta del Gas $420
Mas los “lujos” del cable y el teléfono, servicios que están pensando en cortar.
«Pensé en engancharme, pero acá todos los vecinos denunciarían, es impagable todo»
Haciendo una comparación del mismo periodo de consumo a lo largo de tres años, el aumento es exorbitante.
Marzo de 2016 – $2.436,21
Marzo de 2017 – $2.869,60
Marzo de 2018 – $33.220,29
Griselda contó que el único ingreso que hay en la casa, es el de su marido Miguel, el hijo se encuentra desocupado y la hija estudia. El sueldo que percibe Miguel es 15 mil pesos mensuales, menos de la mitad de lo que les llegó de luz.
La mujer además comento que su esposo padece problemas cardiacos, lo que hizo que no pueda trabajar por casi un año. Miguel se reincorporó al mundo laboral hace menos de dos meses, y ya debe más del doble de lo que gana mensualmente.
Mientras Griselda charlaba con Prensa Libre SN sobre los ingresos que hay en la casa, llegó una camioneta de EDEN a cortarle el servicio.
La mujer entró con una mezcla de calma y resignación, se le llenaron los ojos de lágrimas y dijo, “y bueno, es lo que nos toca hoy”.
Los empleados de la empresa prestadora dijeron que si pagan hoy la boleta, la reconexión sería entre el miércoles o jueves de la semana entrante.
Uno de los operarios de EDEN a pesar de no ser él quien ordena los cortes, se mostró exaltado ante la presencia periodística y exigía a viva voz que la cronista se identifique, a lo cual, obviamente por no estar incurriendo en ningún delito y el empleado no ser policía, la cronista, siguió tomando fotografías.
Lamentablemente la situación de Griselda y Miguel, se repite a montones en muchas familias argentinas.