Porque nada queda oculto
Sábado 05 de Julio de 2025
29 marzo 2018 - 08:18
Son las cifras publicadas por el INDEC para el mes de febrero. Una familia tipo debió incrementar sus ingresos un 3,3% para no caer en la pobreza.
El Indec señala que bajó al 25,7 por ciento el nivel de pobreza y el indigencia 4,8% de acuerdo con las cifras difundidas ayer por la tarde.
En Argentina el segundo semestre de 2017 había casi diez millones y medio de pobres (10,4 millones) y 1,9 millones de indigentes. Si se incorporan los sectores rurales, la pobreza trepa a 13,3 millones de personas, dice diario Crónica y continúa:
Frente al primer semestre de 2017, la baja fue de 2,9 puntos porcentuales, al retroceder desde el 28,6 por ciento hasta 25,7 en los últimos seis meses del año pasado.
Por su parte, el nivel de indigencia -comprendido dentro de la medición de pobreza- se ubicó a fines de 2017 en 4,8 por ciento de la población económicamente activa, con una reducción de 1,3 puntos porcentual respecto al período julio-diciembre del 2016.
En medio de esta baja de los índices de pobreza e indigencia, la economía en su conjunto creció 2,9 por ciento, siempre de acuerdo con el Indec, mientras que la desocupación bajó del 7,6 a finales del 2016 al 7,2 para 2017.
En los conglomerados con menos de 500.000 habitantes la pobreza trepa al 26,3 por ciento, mientras que los que tienen mayor población registraron 25,5 por ciento de pobreza.